A lo largo de estos dos años, Zaramay ha ganado el título de “Rey del Malianteo”, no solo por sus 12 sesiones de freestyle publicadas en su canal de YouTube, sino también por canciones como “No Le Meten” o “Crustáceo Cascarudo” – videoclip con más de 1.9 Millones de reproducciones -. “Lo que estoy tratando de hacer es seguir siendo el cabecilla del malianteo en la Argentina”, comenta el artista en una conexión realizada a través de Instagram con Billboard Argentina.
Con su colaboración en la “Bizarrap Music Session # 31”, el rapero de 26 años llegó al número uno en el Billboard Argentina Hot 100 de Artistas Argentinos durante la semana del 19 de julio.
¿Cómo se siente tu familia con respecto a tu carrera?
- Al principio les costó, pero a medida que pasa el tiempo todo se acomoda. Igualmente siempre supe en el lugar en el que iba a estar y a terminar, aunque esto recién empieza.
¿Cuál es tu primer recuerdo de tu música como profesional y no como hobby?
- Cuando mis temas empezaron a superar cierto número de reproducciones. Uno sabe que a la gente le gusta y eso hace que haga mis canciones incluso con más motivación. Con las freestyle session empecé a ser más conocido dentro de la industria, además, ellas fueron las que le llegaron al oído a Biza y por las que me llamó tiempo atrás.
Con pocos recursos hacen mucho en los videoclips y en las canciones, es algo admirable.
- Siempre traté de mantener una misma esencia en todas las freestyle session. Quería que fueran “one shot” con slow motion o algún otro efecto, nada más. Además, el director, Luguez, para mí es el mejor que hay.
¿Te imaginas el primer show después de la cuarentena?
- Sí, obvio, todos los días. Hay una gira armada pero todavía no quiero confirmar nada por las dudas. Seguro que en enero vamos a Uruguay, eso sí.
¿Estás en contacto con otros artistas?
- Me hablaron muchos desde España. Por poner un ejemplo, con Natos y Waor ya tenemos un tema preparado, lo que será la sesión número 13. Igualmente quiero seguir hasta la sesión 20 y después frenar un poco.
Hasta ahora, ¿cuál fue la sesión que más te sorprendió?
- Con la sesión número 12 estamos llegando al millón de reproducciones en mi canal en cuatro días y la otra con Homer ya lleva más de cuatro millones, esas dos explotaron. Ahora estamos viendo si hacer un reggaetón con C.R.O o reunir a Bardero$ y hacer un nuevo proyecto, seguro eso les va a gustar.
¿Qué quieres que pase con tus sesiones? ¿Qué te llenaría?
- Lo que estoy tratando de hacer es seguir siendo el cabecilla del malianteo en la Argentina, manejarlo yo. Cuando esté tranquilo voy a abrir un sello de malianteo en el país. Es tiempo de la nueva generación y las nuevas caras, es necesario que alguien las haga ver.
¿Cómo son tus tiempos a la hora de grabar una sesión o un single?
- Siempre laburo con mi productor, que es Nahuel “The Coach”. Él me suele pasar el beat, yo hago la letra en casa, después nos juntamos y lo creamos. En el caso de que no tenga la letra hecha, la hacemos muy rápido, es muy fácil trabajar con él. Si viviera con él estaría todo el día haciendo música.
¿Cuál fue la motivación de la primera sesión?
- Veía mucho trap de los Estados Unidos, quise traer esa esencia a la Argentina. Mi idea era tener una temática propia que hable de todo, algo que me pueda pasar a mí o que le pueda pasar a quien lo escucha. La gente sabe que no hablo de nada en específico, solo abro la cabeza y hago mi trabajo.
¿Te irías a grabar a Estados Unidos?
- De hecho, estoy grabando una canción con un artista norteamericano. Este año teníamos pensado viajar a México así que quizás aprovechamos el viaje y grabamos el videoclip juntos. Mi idea es conquistar Estados Unidos y Europa, quiero expandirme en el mercado.