
¿Cómo se hace para aguantar tanto tiempo juntos?
– No sé cómo hicimos para estar juntos tanto tiempo, ¡quién sabe! La única justificación que veo es la pasión que nos conecta, nos apasiona lo mismo. Nosotros venimos tocando desde mucho antes de ¿Dónde jugarán las niñas?, y tocar en un escenario se nos hizo una adicción. Siempre sentimos la necesidad de comunicar lo que hacemos.
Imagino que las caras y los cuerpos de los fans fueron cambiando, hoy muchos son señores de familia con hijos. ¿Cómo se vive ese cambio generacional desde el escenario?
– Inclusive nosotros lo sentimos, porque saltamos menos, estamos más viejos y canosos, otros más gordos [risas], pero también se siente muy a gusto hacerte viejo en el escenario, porque te das cuenta de lo atemporales que pueden ser algunos de tus mensajes: tu música se transforma en atemporal. Tenemos muchos amigos que nos siguen desde el principio y ahora van con los hijos, los sobrinos, los hermanos más chicos, nuevas generaciones que te cargan de energía. Te hace pensar un poquito que por lo menos esos 20 años de algo han servido.
No sé si uno libera toxinas o que chingaos, pero ah que bien se siente después de un concierto de @MolotovBanda.
— Lcontreras (@Lorena_C_E) 19 de septiembre de 2016
Muchas canciones de la primera época, como Jacobo, Matate Teté, Frijolero o Gimme the Power, tienen mucho tiempo, pero lamentablemente siguen sonando vigentes…
– También ahí encuentro otra de las claves de por qué seguimos juntos. Mucha de la crítica social que hacemos, lejos de morir y pasar a ser un mal sabor de boca de alguna generación, trata de temas vigentes día a día, al menos en nuestro país. Crisis, inseguridad e injusticia, parece que viene en el ADN de México.
«Se siente muy a gusto hacerte viejo en el escenario, porque te das cuenta de lo atemporales que pueden ser algunos de tus mensajes».
¿Qué deberíamos hacer para que eso cambie? ¿Qué pueden seguir aportando desde la música?
– Como dice el dicho, zapatero a tu zapato: seguir haciendo música y comunicando nuestras ideas a través de ella es lo que mejor nos sale. Ahora es muy fácil ser el super-cívico de las redes sociales, pero si te molesta algo, hay que salir a la calle y manifestarse con acciones reales. Hay que poner el ejemplo, no quejarse a través de un teléfono, que es muy sencillo.
El 9 de septiembre tienen una fecha muy importante en el Palacio de los Deportes…
– Esa fecha es muy importante. Otra muy relevante para nosotros es la del 22 de octubre en el Luna Park. Estamos preparando una lista de temas especial, que tenga canciones que habitualmente no tocamos. Vamos a cambiar la lista, si no, se hace aburrido. Aunque se comprende que algunos fans pagan para escuchar algunos temas emblemáticos para ellos.
Como siempre se rifaron @MolotovBanda, los amo.
Fue un concierto muy chido.¡Felices 20!