
Vale Acevedo comenzó su carrera artística realizando covers de canciones de rock nacional e internacional – algo que sigue haciendo hoy en día a través de sus redes sociales Instagram o Tik Tok, entre otras -. A lo largo de estos años ha presentado trabajos de estudio como Delirio Spam, Canciones de Minita, Quien Te Conoce?, Rock Argentino, Vol. 1 o Rock Argentino, Vol. 2 y ya prepara un nuevo lanzamiento para fines de este año, “la idea es ir sacando singles y a fin de año agrupar todos ellos junto con los que salgan con el álbum. Buscamos tenerlo para noviembre para poder hacer una presentación”.
Su último single “Que Salga (Sol y Luna)” lo muestra como una especie de llamada al universo para que vuelva a salir el sol y, en propias palabras, “poder ir a verlo al río hasta la hora que queramos sin que nadie nos eche”. Con motivo de este lanzamiento, Vale se conectó con Billboard Argentina vía Zoom y habló sobre sus inicios, cómo transcurrió su tiempo en cuarentena y qué piensa su público de sus lanzamientos acústicos y de estudio.
La nota completa estará disponible muy pronto en nuestro canal de YouTube.
Por Julián Mastrángelo
Vale, empecemos por el principio, ¿por qué fuiste para el lado del rock y no incursionar directamente en lo mainstream?
- La verdad es que de muy chica, lo primero que escuché fue Elvis. No solo me enamoré de él sino que me encantó su faceta de showman. Poco a poco busqué sus influencias, gente que se influenció de él… hasta que llegué al rock nacional, que es lo que más canto y escucho.
Eres una de las pocas que sigue por esa línea, ¿te sientes un tanto especial en ese sentido?
- Es loco, gente que conozco me dice “che Vale, mirá que tengo amigos y amigas que cantan también”, y quizás uno piensa que está en lo mismo pero resulta que se mueven con el trap o el reggaetón. Soy de las pocas, incluso de mi edad, en cantar temas tan retro. Cuando hago covers me voy a los 70’ o a los 80’ que es algo que me gusta mucho.
Por las redes se nota que la gente en cierto punto descubre ese nicho retro contigo que quizás no conocían
- Los clásicos, por algo son clásicos. Hay ciertas temáticas que nunca mueren, por ahí te podés sentir identificado con un tema que te pueda cantar ahora y resulta que es un clásico pero versionado. Por ahí si me hablas del perreo y esas cosas resulta que se pierden en el tiempo, no sabemos qué va a pasar de acá a 10 años con eso. Hay gente de nuestra edad a la que les encanta el rock nacional e incluso que lo conocieron conmigo, eso me hace sentir una “capa” (risas).
¿En ningún momento se te pasó por la cabeza decir “¿qué pasará si me cambio de género o pruebo en este lado?”
- He pensado en probar, pero siento que soy muy profunda con las letras. Soy alguien bastante tanguera en cierto sentido y creo que en mis letras hay bastante de lo argentino, no sé si podría ir para el lado del reggaetón donde se vuelve más latino.
Justamente hoy sacas el video acústico de “Sale (sol y luna)”, ¿no?
- Exacto, hoy lo presentamos. Es incluso más esperado que cuando sale un tema grabado porque lo saco desde mi habitación. He grabado acústicos en estudios con audio mega pro pero a la gente que me sigue le gusta la Vale fogonera, la amiga de todos, y me di cuenta que a mí también. Si se ve la tele o la mancha de humedad en la pared la gente lo recibe mejor.
¿Pudiste aprovechar en cuarentena para armar un home studio o algo más profesional?
- En casa tenemos un garaje chiquito, prácticamente una habitación. Durante la cuarentena se me prendió la bombilla y usé ese espacio para armar algo más profesional. Incluso grabé temas mandando la voz porque tampoco podíamos salir al estudio. Parece mentira pero extraño el olor a transpiración de la gente de los shows.
Está bueno no ser frío en el mundo artístico, ¿no? Si no da una cierta sensación de rechazo
- Al trabajar con gente de Sony por ejemplo, que en un principio lo veía tan lejano, me di cuenta que muchos están acostumbrados al “te quiero mucho”, saludos con besos… aprecian lo que haces. Me siento en mi hogar con eso. El streaming está bueno pero el “¡tócate tal! ¡tócate tal otra!” se extraña, no es lo mismo.
En “Que Salga (Sol y Luna)” estás como llamándolos, que vuelva todo a la normalidad en cierto punto
- Ahí quería dejar un cierto mensaje de que ya va a salir el sol y la luna, vamos a poder ir a mirarlos al río hasta la hora que queramos y nadie nos va a sacar.
¿Cuándo fue tu último show?
- El último show real fue hace tres semanas. Fui la sorpresa de un cumpleaños de 16. La chica realmente era seguidora mía, tenía los individuales de las mesas, las servilletas y hasta barbijos con mi cara, me encantó. Al principio me daba miedo que tuvieran cosas con mi cara pero después conoces a la familia y piensas “claro, en mis 15 puse fotos de Elvis, ¿por qué me resulta raro que usen las mías?”. Cuando le toca a uno estar de ese lado es realmente loco.
¿Qué piensas cuando entras a un teatro y no queda una silla libre porque te van a ver a ti?
- No sé qué nombre le pondría a esa emoción. Me viene algo como cuando comes algo rico y te da un escalofrío bueno. Es irreal, casi un sueño.
Debes tener un grupito de amigos desde siempre, ¿no? ¿Te critican las canciones?
- Por suerte tengo un grupito que siempre fue fiel en ese sentido. Son súper sinceros con lo que piensan, desde la mejor me dicen de todo. Soy muy sensible con eso aparte, me dicen algo y me lo tomo muy personal, por eso ellos vienen con la crítica “entre algodones”. Me dicen: “Vale, cantaste como el culo”, pero delicadamente y tierno (risas).
Vi que por las redes anunciaste algo del álbum, me imagino que las fechas todavía no están pero ¿puedes adelantar algo?
- La idea es ir sacando singles y a fin de año agrupar todos ellos junto con los que salgan con el álbum. Buscamos tenerlo para noviembre para poder hacer una presentación, aunque no sabemos cómo puede seguir esto de la presencialidad. Todavía no tengo el nombre pensado pero cuando venga lo voy a recibir.