El cantante chileno llegó a la cima del Argentina Hot 100 gracias a su éxito y se conectó vía Zoom para hablar del presente, su último álbum y la conexión con nuestro país
La escena urbana chilena transita uno de los momentos de mayor exposición, crecimiento y proyectos de los últimos tiempos, y jóvenes referentes comienzan a encontrar su camino y forjar su carrera a base de éxitos, lanzamientos y colaboraciones. Una de esas jóvenes estrellas que pisó fuerte en los últimos años fue Standly, quien lanzó canciones que actualmente ya son consideradas éxitos en la industria, como “Pégate”, “Mi Gata” o “Marisola” – cuyo remix junto a Nicki Nicole y Duki llegó a lo más alto del Billboard Argentina Hot 100 -.
Durante nuestra conversación, el artista chileno reveló que escribió esta canción pensando en la familia argentina por parte de su mamá y cómo esto lo ayudó a componer, escribir y producir. Además, también contó lo difícil que fue para él afrontar el camino del éxito al principio y cómo tuvo que manejar la exposición para continuar su carrera. “Me sentía en una especie de prisión. Había noches que no podía dormir, estaba muy mal económica y anímicamente pero ahora ya estoy bien y con muchas ganas de seguir adelante.
Su último lanzamiento tuvo como protagonista a Blessed, el joven cantante colombiano que se sumó al éxito de “Mi Gata”, single que comparte con el rapero y freestyler El Barto. La canción original ya supera las 95 millones de reproducciones únicamente en YouTube, y este remix alcanzó las 6 millones de views a menos de 10 días de su lanzamiento oficial.
¿Cómo estás Standly? ¿Cómo te trata este 2023?
Hola hermano, primero gracias por la oportunidad de estar acá contigo, nunca pensé que iba a llegar hasta aquí. Por suerte estamos muy bien, ayer fui a un show que salió muy bien. Llegué muy cansado a casa pero vale la pena. Estoy muy ocupado con muchos proyectos, no paramos, seguimos activos y vamos para arriba.
Felicidades por el primer puesto en nuestro Hot 100 con “Marisola”, ¿qué sientes con que haya tenido tal éxito?
Estoy muy feliz. Sé que estuvo en varios países como número uno, incluso también llegó a ese puesto en Tendencias YouTube. Cuando hice el tema, sabía que era bueno, sabía que iba a explotar, era cuestión de tiempo nada más.
¿Cómo fue el contacto que tuviste con Duki y Nicki a la hora de crear esta canción?
Solamente conocí a Nicki, y es realmente una persona muy agradable. Estoy agradecido de que me hayan podido dar la oportunidad de trabajar con alguien como ella, es crack, ya es una leyenda. Al Duko no lo conocí porque él grabó su parte el día anterior por cuestiones de horarios, pero estoy seguro que lo conoceré en otro momento. Muy agradecido también con toda la Argentina y su escena, nos entregan mucho cariño y amor siempre.
¿Detectas un éxito a la hora de estar escribiéndo?
Generalmente sí. Me pasó con “Pégate”, “Mi Gata”, “Marisola”, “Bailando”… Con todos los temas que tienen más de 100 millones.
¿Cómo estás viviendo el crecimiento de la escena chilena en primera persona?
La verdad es que no suelo preocuparme en los demás. Es como una carrera, si miras para el costado te vas a chocar, entonces intento centrarme en lo personal. Hoy en día es muy bacán que me esté escuchando toda la Argentina, Uruguay, Perú, México… He ido a cantar gracias a Dios y siento que me miran como estrella hoy, es un sueño para mí. Mi mamá es argentina así que está muy feliz con todo lo que está pasando, se siente muy identificada.
¿Tenés algún recuerdo de la Argentina?
Cuando era chiquitito mi mamá me llevó dos veces, pero no teníamos dinero para nada. Viajamos en un furgón chiquitito durante casi un día y medio. Toda la familia de mi mamá está allá y actualmente nadie está acá en Chile, todos están en Buenos Aires. Me siento muy feliz porque estoy logrando algo en un país donde está mi familia.
¿Cuándo decidiste comenzar con la música?
Cuando cumplí 14 años me puse de una para la música. Fui fluyendo paso a paso porque el éxito no se consigue de un día para el otro. Estuve como siete años antes de pegarme. Luchando mucho día y noche.
¿Quién te alentaba a seguir cuando veías que no explotaba?
La verdad es que cuando me pegué estaba solo. Nunca pedí ayuda de nadie porque después todos cobran, así que prefiero hacerlo por mi cuenta. Siempre estuve solo hasta el día de hoy, donde ya tengo un equipo, pero que llegó cuando ya era alguien. Hoy en día los necesito porque no puedo estar solo en esta etapa.
Me costó mucho llegar hasta acá solo. Noches que no podía dormir, me amanecía, estaba mal económica y anímicamente… Fue duro subir.
¿Hay algún proyecto para este año que quieras comentar?
Sinceramente, lo mejor son las giras que tengo planeadas por muchos países. También es cierto que hay un par de canciones que van a pegarse flama, lo siento.
¿Cómo fue para vos manejar la intensidad de la fama de un momento para el otro?
La verdad es que fue un proceso complicado porque como tú dijiste, fue de un día para el otro. Me afectó mucho psicológicamente porque sobrellevar todo eso sin que nadie me enseñara fue muy duro. Era una sensación como de estar en una prisión, de sentirse vacío aunque tuvieras mucha fama. Cualquier cosa mala que podría llegar a hacer se veía como algo muy grave… Con el tiempo aprendí a superar todo eso y ahora ya estoy mejor, concentrado, feliz y seguro de que la vamos a seguir rompiendo.
¿Podés compaginar tu carrera con el tiempo libre y tus hobbys? ¿Qué solés hacer?
Juego mucho a la pelota, a lo Maradona diría yo (entre risas). Ese era mi sueño antes. Por cosas de la vida estoy siguiendo otro sueño pero en un principio era jugar al fútbol.