Este 26 de noviembre viene Black Sabbath a la Argentina. Confirmado y recontra jurado que es la última vuelta. Obviamente va a ser una cita obligada para todos los fanáticos del lado más pesado del espectro musical. Ellos no necesitan ser convencidos de lo que les espera. Ya lo saben. Las razones de abajo son justamente para aquellos que dudan si ir o no, o directamente para los que no tienen idea de lo que se pueden perder.

1. Fueron una banda clave del rock de los ’70

Es imposible que no hayas escuchado a Black Sabbath. Sobre todo si alguien te hizo escuchar a Led Zeppelin, Deep Purple o Hendrix. En ese caso, seguro que algo de estos tipos te llegó. Son como Nirvana y Pearl Jam, van en combo. Están en la misma liga. Es más, basta con que busques “Rock” en Wikipedia para que aparezcan en el apartado 1970’s. Ah, probablemente, lo primero que escuchaste fue Iron Man.

2. Gancho puro

Justamente, Iron Man es uno de los riffs con más gancho de la historia. En la guitarra en el rock se aprende primero Smoke on the Water de Deep Purple, y después Iron Man. Está bien, no vas a ir por un riff, pero todos los riffs de Tony Iommi se te pegan. Es una garantía. Seguro que salís tarareando y moviendo la cabeza con un tema que no conocías.

3. Porque son cuatro tipos arriba del escenario

En una era donde todo es efectos, playback o un escenario enorme lleno de cosas, en este caso son batería, bajo, guitarra y voz. Sin vueltas. El foco está en la música y en lucirse cada uno.

4. Porque es la última vez juntos

Todos los inteegrantes ya avisaron que quieren hacer otras cosas. Están en la séptima década de sus vidas y ya pasaron por innumerables giras. Si tenemos en cuenta el consumo de drogas desde los 60’s hasta mediados de los 90’s de algunos −no solo por parte del cantante Ozzy Osbourne, aunque el siguió solo hasta estos últimos años− y el linfoma de Iommi, el agotamiento es completamente esperable.

5. La banda telonera que traen la rompe

Rival Sons es una banda que incorpora elementos de blues y rock and roll a un sonido moderno. Estos muchachos, elegidos por Osbourne & Co. para acompañarlos por todo el mundo, apelan a un publico más amplio. Si te gusta Led Zeppelin, acá hay algo para vos.

6. Porque esta vez no es en La Plata

Sí, no es un detalle menor. Esta vez es en Vélez. Eso es una ventaja desde el momento que la mayoría no va a tener que ir por autopista, con todo lo que eso implica a nivel seguridad vial. 

7. The Osbournes

Antes que las Kardashian, estaban los Osbourne. El reality mostraba momentos desopilantes de una familia “muy normal”, que lidiaba con un padre desquiciado, muy difícil de entender y bastante mal hablado (¡y eso en la medida que se entendía!). Ese señor es quien va a estar liderando la ceremonia del 26. Algunas cosas cambian, Ozzy no.

El 23 de noviembre se presentarán en el Orfeo Superdomo de Córdoba y el 26 de noviembre, en el Estadio Vélez. Las entradas se consiguen vía All Access

Detalle de precios de las entradas:

  • Platea alta $900
  • Campo $1200
  • Platea común $1800
  • Platea preferencial $2400
  • Campo preferencial $3000

Puntos de venta:

  • La Rural
  • Estadio Velez