
La banda brasileña de reggae comenzó cuando Alexandre Carlo -vocalista de la banda-, invitó a sus amigos de fútbol de Brasilia para empezar una banda. La iniciativa, que primero dio hogar a Luis Mauricio y Bruno Dourado, se uniría más tarde a Izabella Rocha y Kiko Peres. Una historia de éxitos entre los que destacan Natiruts Acústico no Rio de Janeiro, Natiruts Reggae Brasil (Ao Vivo) [Deluxe] y sencillos como «Quero Ser Feliz Também» y «Andei Só».
Desde su casa, en Brasil, Luis Mauricio anticipa la gira que está por comenzar y comparte acerca de los 25 años de trayectoria: «Sentimos que estamos dejando un legado muy grande para mucha gente. Nuestras canciones están haciendo más que entretener, también estamos llevando esperanza, amor y paz, esa es nuestra misión».
El símbolo del reggae portugués llega este domingo 23 de octubre al aire libre del Estadio Obras y a Misiones el 22.
¿Cómo se preparan para la nueva gira?
Estamos muy contentos de volver a recorrer América del Sur, de ir a Buenos Aires, Posadas, Montevideo…
Antes de seguir preguntando, ¿qué andan pensando ustedes? ¿Qué quiere contar Natiruts?
Ahora estamos muy contentos por haber estado tantos años trabajando juntos por la música brasileña
y la música reggae. Pienso que estamos en nuestra mejor fase porque tenemos una madurez
para comprender esta industria. Para tener un equilibrio y para entender que hay momentos
en los que te va muy bien, pero que no son para siempre, así es esta industria, es una montaña
rusa. Estamos muy satisfechos con el trabajo que venimos haciendo porque sentimos que
estamos dejando un legado muy grande para mucha gente. Nuestras canciones están haciendo
más que entretener, también estamos llevando esperanza, amor y paz, esa es nuestra misión.
En 2021 lanzaron Good Vibration, ¿Qué aprendizajes les trajo este disco con su proceso?
Este trabajo fue hecho durante la pandemia, fue todo un desafío para nosotros porque era un
momento muy difícil en el que hubo muchas muertes y todo el mundo la pasó mal, pero
nosotros intentamos llevar un mensaje de positividad y encontramos esta forma para llevar
alegría en un momento tan difícil. Good Vibration fue un intento de llevarle esperanza a la
gente en momentos de tanta desolación. Como todos estaban en sus casas, pudimos invitar a
muchos artistas a colaborar a la distancia, elegimos artistas que nos gustan mucho y fue un trabajo increíble, tanto que ahora estamos haciendo el Volumen 2.
¿Cuál fue la colaboración que más les gusto hacer?
Sin dudas Ziggy Marley. Fue un sueño tener un representante de la familia Marley. Nosotros existimos porque antes existió Bob. De cierta forma, somos sus hijos y tener a Ziggy fue una certificación de que estamos haciendo un buen trabajo dentro de la música reggae. Es una bendición que esté en nuestro disco.
¿Qué podes anticiparnos del Volumen 2?
Tenemos muchas canciones que tratan sobre lo que vivimos en Brasil. Hay mucho odio con la política, una gran pelea y nosotros creemos que es hora de intentar unir al país, creemos que con amor se puede cambiar esta situación porque no es buena para nuestro Brasil.
Luego de tanto tiempo de carrera, ¿se siguen sorprendiendo del poder que tienen para cambiarle la vida a la gente con su música?
Para nosotros siempre es una buena sorpresa tocar los corazones de la gente con nuestra música, nos gusta llevar alegría a sus vidas y para nosotros cada día es un nuevo día, así que intentamos ser buenas personas y seguir llevándole esa esperanza a la gente de que todo va a pasar. Queremos viajar dentro de los corazones de la gente y para eso hay que trabajar para dejar un buen mensaje para todos.
Están por regresar a Argentina, ¿qué significa para ustedes tocar acá?
Nosotros nos sentimos en casa cuando vamos a Argentina, desde la primera vez que tocamos en Buenos Aires en 2005 quedamos muy sorprendidos del cariño de la gente hacia nosotros. Hicimos muchas giras por el interior del país y cada vez quedamos más encantados con Argentina, su gente y su pasión.
¿Qué planes tienen para estos días en Argentina?
Nos gusta mucho comer carne argentina, tomar vino y reencontrarnos con nuestros amigos
argentinos.
Hace poco hicieron una canción con Diego Torres…
Si, fue algo increíble, una gran oportunidad para mezclar las culturas porque nosotros creemos
que debe haber más puentes y menos muros entre los países, así que nos gusta mucho hacer
este tipo de intercambios.
En 2019 vinieron al país y grabaron un concierto en vivo, ¿qué cambio de su proyecto de ese
tiempo al actual?
Creo que después de todo lo que pasamos con la pandemia, todos estamos con más ganas de
vivir y aprovechar las cosas más simples como estar cerca de la familia y amigos. Tenemos
muchas ganas de estar trabajando como antes, pero con más consciencia para con el planeta
tierra.