Meteoros, el trío de productores y hacedores de hits que integran Cachorro López, Ale Sergi y Didi Gutman, acaba de publicar su segundo álbum 'Meteoros +'.

El nuevo álbum de Meteoros lo trabajaron con Emmanuel Horvilleur, Vicentico, Javiera Mena, Kevin Johansen, Roberto Musso del Cuarteto de Nos y Rosario Ortega. Las canciones ofrecen un pop elegante, rico rítmicamente y bien arreglado, sin perder la diversión. Los tres integrantes de la banda hablaron sobre su trabajo, su olfato y capacidad para generar hits.

¿Cómo se empezó a concebir el álbum?

Didi: Hay muy poco pensamiento detrás de lo que hacemos nosotros, es más un fluido. Lo que nos sale es todo el pastiche de lo que tenemos ya. “Eres lo que escuchas”, entonces va saliendo, y sale el gusto de cada uno y la combinación que resulta de nosotros tres.

Cachorro: Digamos, nadie se preocupa en hacer hits, es más bien la música que tenemos adentro y nos divierte hacer.

Ale: Aparte cada vez entiendo menos lo que son los hits en sí. Algunas canciones que son hits capaz que en mi concepto de lo que un hit se supone que es, es diferente. En verdad me parece que lo que nosotros hacemos son canciones que comunican bastante y que enganchan. Buscan eso, complicidad con el oyente. No me doy cuenta ahora, y casi nunca, cuáles son las cualidades que un hit debería tener. Yo creo que es un disco de canciones.

Pero los tres han compuesto muchos hits.

Ale: Es que los hits no los hacemos nosotros, lo hace la gente que nos escucha, nosotros hacemos las canciones. Es decir, nosotros hacemos las canciones con intención de comunicar y de compartir, y con una intención de claridad, no son canciones crípticas que solo entendemos nosotros. No nos sumimos en una experimentación muy delirante que a alguien le pueda resultar extraño.

Ale dijo que no sabe qué es un hit, ¿qué canción a  nivel mundial los sorprendió que se convirtió en un hit?

Ale: “Mi gente” de J Balvin. Me parece fantástico el tema. Cuando yo lo escucho me parece un tema buenísimo de discoteca que nunca me hubiera imaginado que podía llegar a convertirse en un hit así. Es una especie de loop la canción. Lo que uno entiende como un hit de Los Beatles, por decir, esto está bien lejos. Sin embargo es un súper hit y contagia. Y pasa lo que tiene que pasar con una canción así, que cuando suena en todos lados la gente para la oreja, se contenta y se pone a bailar. Eso lo hace la gente. La hizo J Balvin, un genio, pero no creo que en el estudio haya pensado “esto es un hit”. Es muy mágico el camino de la música en ese aspecto.

Didi: A mí lo de Rosalía. No solo una canción, todo el fenómeno, porque es un disco muy extraño para que se haya convertido en el fenómeno de masa que es. Lo cantan mis niñas, que tienen 4 y 7 años y me da mucho gusto que canten una cosa que es bastante sofisticada. Da gusto, es un fenómeno extraño, eso me sorprendió.

Cachorro: Yo estaba pensando exactamente lo mismo. Es un disco maravilloso y yo ya lo escuché sabiendo que estaba explotando. Hay una magia que yo no termino de asimilar, me parece divino el disco pero no es parecen hits sus canciones.

Didi: El disco tiene toques de flamenco, es una artista definitivamente marca española. No me imagino a Rosalía saliendo de ningún otro lugar. Allá hay mucha polémica entre los puristas y los que no. Yo no entro en esa. Para mí es una artista con una visión y bienvenido sea.