Más de 500 composiciones y un estilo propio han hecho merecedor a Luis Segura del reconocimiento de Ícono de la Música en un evento organizado por la Federación Dominicana de Arte y Cultura. Durante la entrega, la organización destacó la trayectoria de 57 años del «Papá De La Bachata» desde que grabó «Cariñito de mi vida», en 1964.
«Este reconocimiento obedece a su larga trayectoria y sus aportes a este género musical, declarado por la UNESCO en el año 2019 como Patrimonio Cultural inmaterial de la humanidad, y de la cual este intérprete es considerado su principal pionero«, destacó la federación.
En el evento también se reconoció al gestor cultural José Antonio Montero, la socióloga Martha Ellen Davis, el cantautor Ramón Leonardo, el artesano y músico Rafael Lisandro Herreras, la curandera tradicional María Nuñez Cleto y el Ballet Folklórico Ramón Madora, entre otras instituciones.
El reconocimiento a Luis Segura se da en el marco del lanzamiento de su álbum El Papá de la Bachata, Su Legado, que cuenta con 4 volúmenes de 10 canciones cada uno denominados “Añoñados”, para un total de 40 canciones grabadas con igual cantidad de destacados artistas, haciéndolo especial y de colección.
En la producción se hace acompañar de importantes figuras como Romeo Santos, Johnny Ventura, Anthony Santos, Víctor Víctor, Charlie Zaa, Danny Rivera, Zacarías Ferreira, Luis Vargas, Ramón Torres, entre otros.