La ganadora del Grammy y de seis Latin Grammy nacida en México regresa a nuestro país.

Su simbólica presencia en un escenario contando conmovedoras historias, ha trascendido todas las barreras del lenguaje. Nacida y criada tanto en Oaxaca, como en Minnesota, Lila Downs, hija de una mujer Indígena Mixteca y padre angloamericano, ha escrito narrativas de resistencia Indígena protegiendo la visión originaria de las plantas y comida sagradas de su cultura Oaxaqueña guardando las tradiciones del continente Americano. Canta en español, inglés y varios idiomas nativos americanos como zapoteco, mixteco, náhuatl, maya y purépecha.

Con influencias que van desde la música folklórica y ranchera de México hasta la música del sur de estados unidos cruzando barreras y generando sonidos que van desde el Folk, Jazz, Blues Folklórica, Indígena, y ranchera hasta el Hip Hop. Las letras de Lila Downs a menudo marcan relatos enfocados desde la injusticia social, hasta las historias suprimidas de Latinoamérica de mujeres de orígenes indígenas y trabajadoras.

Grabó duetos con artistas tan diversos como Mercedes Sosa, Caetano Veloso, Juanes, Norah Jones, YoYo Ma, Juan Gabriel, Carla Morrison, Natalia Lafourcade, Santana, The Chieftains, Nina Pastori, Soledad, Diego el Cigala, Aida Cuevas, Toto La Momposina y Bunbury. Chavela Vargas nombró a Lila su «sucesora».

Realizó conciertos en los venues más prestigiosos del mundo como el Carnegie Hall, Lincoln Center, Teatro Colón de Buenos Aires, Hollywood Bowl, Auditorio Nacional y Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, Gran Rex de Buenos Aires. Fue invitada por Barack Obama a cantar en la Casa Blanca.

Lila se presentó en los premios Oscar por su participación en la película “Frida”. Su música también se incluyó en varios otros largometrajes como “El Consejero”, “Sopa de tortilla”, y “Las mujeres de verdad tienen curvas”. Grabó nueve álbumes de estudio y fue nominada a nueve premios Grammy, de los que ganó seis.

Las entradas están disponibles en: https://www.ticketek.com.ar/lila-downs/teatro-coliseo