Desde las apariciones en el escenario de Angus Young, Skrillex o Steven Adler, te contamos los ocho highlights del primer tramo del tour.
La esperada gira de reunión de los Guns N’ Roses trajo consigo varias sorpresas. (Casi toda) La formación clásica de la banda —que incluye al bajista Duff McKagan, y a los recientemente reconciliados Axl Rose y Slash— está de vuelta: hacía 23 años que no tocaban juntos, lo que ameritó que las billeteras de los fanáticos sin chistar. El tour norteamericano Not In This Lifetime recaudó 132 millones de dólares en nueve semanas y veinticinco shows (desde el 23 de junio hasta el 22 de agosto).
Eso es solo el principio: la gira continúa hacia Sudamérica — el grupo pasará por Argentina el 1 de noviembre en el Estadio Rosario Central, y 4 y 5 de noviembre, en River—, para luego viajar a Asia y Australia el año que viene. En síntesis, cada miembro de Guns tendrá que contratar a un pequeño ejército de contadores para organizar los impuestos.
En una reciente entrevista para la televisión brasilera, Rose se refirió a Izzy Stradlin, miembro fundador de la banda: “No sé qué decir sobre él; es como que la conversación va en una dirección, y al día siguiente es todos lo contrario”. Pero el guitarrista no se quedó callado. Tuiteó: “Boludeces. No querían dividir el botín equitativamente. Simplemente como eso. Yo seguiré con lo mío”.
Bullshit
They didn’t want to split the loot equally . Simple as that . Moving right along……..— Izzy Stradlin (@IzzyStradlin999) 8 de septiembre de 2016
Por ahora, más de un millón de fans fueron testigos del regreso de los Guns N’ Roses. Acá, los ocho destacados de la gira por Estados Unidos:
1. La relación entre los chicos va muy bien
Desde 1993, los miembros de Guns N’ Roses, y especialmente Axl y Slash, se han insultado mutuamente en la prensa. Esta rivalidad está entre las peleas más venenosas y duraderas del mundo de la música. Estos dos directamente se odiaban: el alcohol, la cocaína, las mujeres y una agenda agotadora habían amargado las relaciones internas de la banda. Sin embargo, durante este último tour todo es sonrisas: “Me parece tan surreal, pero todos nos estamos llevando bárbaro y todos están tocando genial”, dijo Slash en el programa de radio del baterista de Aerosmith, Joey Kramer. “Estábamos todos muy seguros que esto nunca sucedería, así nos está volando la cabeza”.
2. ¡Están siendo puntuales!
Axl Rose es reconocido por muchas cosas: los gritos agudos, el pasito de baile que sacude las piernas de lado a lado, las bandanas —y, a principio de 2000, sus las lamentables rastas— y, por supuesto, por llegar tarde al escenario. Después de la separación de la banda, Rose contrató a músicos para formar un grupo bajo la bandera de Guns N’ Roses, y el mito de que Axl tarda mucho en salir solo tomó fuerza. Hubo ocasiones que llegó dos, tres o cuatro horas tarde. Pero esta vez no pasó: están siendo muy puntuales. Esto es los Guns N’ Roses siendo adultos.
3. El trono de Dave Grohl
¿Cómo arrancó Rose una de las gira más esperadas? Rompiéndose el pie en el show de calentamiento en Los Ángeles, en abril. Afortunadamente para el cantante, Dave Grohl había sufrido una lesión similar en medio de su gira, por lo que encargó hacer un trono al estilo Game of Thrones y con cuellos de guitarras en abundancia. “Quiero agradecerle a Dave Grohl por esto,” dijo Rose en la apertura oficial de la gira, cuando estrenó el trono. “Fue muy amable de su parte”. De este modo, demostraron que los conflictos del pasado entre ambos quedaron bien enterrados.
4. Angus Young, de AC/DC
Justo antes de los Guns N’ Roses se presentasen como headliners en el Coachella, se confirmó que Rose iba a reemplazar a Brian Johnson —que tenía problemas de audición— en AC/DC. Entonces, los fans pudieron sacarse las ganas de escuchar cómo sonaría la fusión de Rose y AC/DC. “Ya que no puedo correr por el escenario, vamos a traer a un amigo para ponerle un poco de onda”, le dijo Rose al público de Coachella, aun sentado en el trono de Grohl. Entonces, Angus Young, vestido de uniforme escolar, se sumó a los para tocar Whole Lotta Rosie y Riff Raff, dos temas de AC/DC que alguna vez fueron fijos en los shows del grupo de Axl.
5. Pistolas de verdad
Aparentemente uno de los chicos se tomó el nombre de la banda a pecho. Mientras viajaban de Filadelfia a Toronto, la banda fue detenida en la frontera por la aduana canadiense, que les descubrió una pistola. “Suele pasar que te olvides de que tenés una maldita pistola”, bromeó Rose en el escenario de Toronto. “Fueron muy amables y comprensivos”, dijo sobre los oficiales. Y luego agregó: “No era mi pistola”. ¿Le creemos?
6. Canciones de Chinese Democracy
Es raro que Slash y Duff McKagan toquen canciones de Chinese Democracy (2008), el álbum que hizo Axl en nombre de la banda pero sin ellos, y que además tardó 15 años en producirse –sin contar la cantidad de dinero. Pero de alguna forma, Rose (o su abogado) los convenció de interpretar esos temas. Hasta ahora, versionaron Chinese Democracy, Better, This I Love y Sorry.
7. Steven Adler como invitado especial
La nostalgia de la reunión alcanzó al baterista Steven Adler, que tocó por última vez con los Guns en 1990, en Farm Aid. Esa vez, las drogas hicieron que su desempeño fuera muy pobre, lo que llevó a su despido. Adler, quien tocó con los Guns sin Rose cuando fueron incluidos al Rock N’ Roll Hall of Fame en 2012, fue incapaz de sumarse a la gira de reunión por una lesión espinal. No obstante, sorprendió al público cuando apareció en Cincinnati, Nashville y Los Ángeles para tocar Out Ta Get Me y My Michelle.
8. Los teloneros
Los Guns N’ Roses reúnen una impresionante colección de teloneros: Alice in Chains, Lenny Kravitz, The Cult, Billy Talent, Zakk Wylde y Wolfmother. Pero los de esta gira fueron algo inesperadas: en Nashville, la estrella country Chris Stapleton sorprendió con un set que incluía su hit ochentoso Tennessee Whiskey. Y en Houston, en medio de mucha controversia en las redes, Skrillex logró comprarse a la audiencia: en vez de tocar su típico dubstep afilado, el DJ y productor de música electrónica lució su amor por heavy metal clásico. Remixeó sus beats de baile con canciones de Iron Maiden, Metallica, Pantera y Motörhead. ¡Punto para Skrillex!