
Llegando al final del 2017, Juan Ingaramo lanzó un single que sugiere «verano» desde su nombre: Hace calor. “Dicen que no soy el mismo / que esto es puro oportunismo / ¿Quieren que escriba giladas? / Puede ser, puede ser”, canta en el tema el cordobés. “Me parecía divertido hacer referencia a la canción dentro de la misma canción”, contó en #BillboardForMe, el programa de radio que sale al aire todos los viernes de las 17 h en la plataforma de Coca-Cola For Me.
“Estamos grabando todavía, y seguramente cortemos otro single. Estamos en la nueva disyuntiva de lanzar el disco o singles, la industria lo pide, la gente no… es medio raro”, adelantó el músico que tendrá nuevo álbum en 2018. “Hay como un desfasaje, quizás porque todo va cambiando muy rápido o quizás porque hay estructuras que no se terminan de adaptar a los nuevos paradigmas”.
Su nuevo sencillo dialoga con los signos de esta era musical: usa elementos de varios ritmos, es decir, no tiene un género definido. “Tiene una identidad latina y cancionera con la que me identifico, pero no podría definirla”, explicó, y aseguró que, aunque esté vestida con detalles urbanos, también está influenciada por el cuarteto, género emblema de sus pagos. “En Córdoba lo escuchás aunque no quieras y aunque no te guste, te termina gustando. Y, bueno, la música es hija de su tierra”, concluyó.
Desde su primer álbum, Pop nacional, Ingaramo mostró las cartas que viene a jugar en el indie argentino. “Lo que más me gusta de mi profesión es romper con las estructuras, no desde el lado de la rebeldía, sino desde la picardía”, dijo. “Por eso me metí en el pop, hay más libertad. El rock ya está demasiado politizado, no desde el sentido partidario, sino desde lo ideológico”.
“El otro día me preguntaban a qué te referís con eso de ‘Dicen que no soy el mismo’. No sé, que se yo, me estoy divirtiendo”, reveló en referencia a letra de Hace calor. “Es fundamental el humor y la ironía, y quitarle la solemnidad, sobre todo al pop”, terminó.
