El actor y cantante editó su primer single “Voy”. “Quiero ser el protagonista de mi vida y me voy a subir a mi vida y la voy a surfear”, comenta.

Fer Dente lanza su carrera como solista de la mano de su primer single “Voy”, una canción que es un escalón más a la hora de afianzarse como uno de los artistas más integrales de su generación.

Fer viene desde hace más de 10 años siendo protagonista de los espectáculos y obras más importantes del país. Actualmente se encuentra protagonizando “Aladín” y es parte del elenco de “BIA” en Disney Channel; fue además protagonista de “Peter Pan”, “Casi Normales” y  “High School Musical”, entre otros éxitos.

Su espíritu inquieto y la búsqueda permanente de desafíos lo llevaron a plasmar y dar vida a “Voy», sencillo que habla de ir descubriéndose en el camino y de ir construyendo lo que uno es.

¿Quién sos y a dónde vas?

 – Siempre evité las etiquetas y decir que uno es una cosa siento que te inhabilita a ser otra y creo mucho en seguir descubriendo quien soy, en decirme y desdecirme, y respecto al “a dónde voy”, no lo tengo tan claro y me pasa desde que empecé, lo que siento es que lo más importante para mí es avanzar, siento un rechazo a la quietud, quiero ser el protagonista de mi vida y me voy a subir a mi vida y la voy a surfear.

Ya transitaste 15 años de carrera en los musicales pero con este single encaras un nuevo desafío como solista, ¿cómo se fue dando?

– Creo que sin duda todo esto está saliendo del horno, siento que estoy volviendo a empezar. Me siento bastante bebé y que estoy empezando a navegar en aguas nuevas porque las comedias musicales y la música grabada en un disco no tienen nada que ver. La idea de la música viene en mi vida y en mi corazón desde hace muchos años y no sabía por donde empezar  y fui mirando y mirando hasta que termine armando todo esto. Con todo lo vivido estos años se fue abriendo mi parte creativa y eso está en todo, por ejemplo cuando hice la presentación del single canté solo tres canciones y sin embargo pasó de todo. Fue una experiencia desde que la gente llegó al lugar, y lo que yo quiero es un poco eso, que la gente vibre una experiencia y esa experiencia despierte algo. Hay una necesidad en esta nueva era como de «despertar». A mí, lo que más me fascina de la música es que tiene un alcance universal.

¿Te gusta ir «a fondo»?

– Si, me encanta. Me parece que no se puede ir de otra manera.

Vos también sos director, ¿te gusta ese rol?

 – Si, me gusta debido a que lo que descubrí hace unos años es que el director es, en realidad, como el coordinador de un equipo. Es mucho más integrado que el rol del actor, que es más solitario, aunque este con otros actores en escena. En mi proyecto actual con la música somos un grupo de gente joven que aporta ideas y va hacia un mismo lugar.