A los 90 años, murió el responsable de producir casi toda la carrera de los cuatro de Liverpool. Una figura clave en la historia de la música moderna.

Murió George Martin, el quinto Beatle, el tipo que hizo firmar a los Fab Four con una discográfica cuando nadie en el mundo quería, el tipo que produjo prácticamente todas sus canciones e introdujo los lujosos arreglos en Yesterday y A Day in The Life. Tenía 90 años. Ringo Starr compartió la noticia en Twitter: “Paz y amor… Vamos a extrañar a George.” Un vocero de Universal Music confirmó la muerte, aunque no aclaró detalles.

El productor, ejecutivo, arreglador, músico y caballero británico estuvo detrás de 23 Nº1 en Estados Unidos y 30 en el Reino Unido.

Como líder del sello Parlophone Records, de EMI –que en sus comienzos se concentró en el jazz y la comedia–, Martin estaba en la búsqueda de un cuadro rockero cuando conoció al mánager de los Beatles, Brian Epstein, en febrero de 1962. Cualquier otro sello hubiera evitado firmar con el cuarteto. Martin calificó como “poco prometedor” el demo que habían grabado un mes antes para Decca, pero había algo en esas armonías de Lennon y McCartney, así que agendó una grabación para el grupo en los estudios Abbey Road de EMI. Le gustó lo que escuchó y los contrató.

Martin eligió no promocionar a ninguno como frontman; sugirió reemplazar a Pete Best (así llegó Ringo) y les permitió grabar su propio material. Su primer single, Love Me Do, llegó al Nº 17 de los charts británicos.

Para el primer single lanzado en Estados Unidos –Please Please Me– en noviembre de 1962, Martin convenció a los muchachos que aceleraran el tempo. Eso terminó siendo un gran acierto. “Caballeros, acaban de grabar su primer Nº 1”, les dijo desde la sala de control.

Martin también trabajó como arreglador para los Beatles. Sugirió agregar cuerdas a Yesterday, que se convertiría en el tema más versionado de la historia, y también condujo la sección de cuerdas de Eleanor Rigby. Tocó el piano en In My Life y compuso la sección de clavicémbalo; fue responsable del recreo orquestal en A Day in The Life; y usó grabaciones anteriores para darles forma a los elementos psicodélicos de Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

Martin describió su relación con los Beatles en su libro de 1979 All You Need is Ears.

“Debo remarcar que fue un esfuerzo de equipo”, escribió Martin. Sin mis instrumentos y orquestación, muchas grabaciones no hubieran sonado como sonaron. Si podrían haber quedado mejor, no puedo decirlo. Puede ser que sí. No es modestia de mi parte; es un intento de dar una imagen objetiva de la relación.”
Martin recibió distintas nominaciones de la Academia: mejor música; orquestación de música, adaptación o tratamiento del clásico film de los Beatles A Hard Day’s Night (1964), dirigido por Richard Lester. Además, arregló la orquestación de Yellow Submarine, la película animada; y produjo junto a Paul y Linda McCartney, en 1973, la música de Live and Let Die, el film de James Bond.

Además, trabajó en otras películas como Crooks Anonymous (1962), The Family Way (1966) y Pulp (1972), que protagonizaron Michael Caine y Mickey Rooney.

En 2006, Martin remixó junto a su hijo Giles Martin, la música de Love, la producción del Cirque du Soleil que celebró la música de los Beatles. Incluyó una nueva canción orquestal escrita por Martin, para una versión solista de While My Guitar Gently Weeps, de George Harrison.

Martin también produjo para Cilla Black (su hit Alfie), Billy J. Kramer And the Dakotas, Mahavishnu Orchestra, America, Jeff Beck, Cheap Trick, Ella Fitzgerald, Stan Getz, Kenny Rogers, Neil Sedaka, Jimmy Webb, Dire Straits, Peter Gabriel, Sting, Meat Loaf, Carly Simon, Celine Dion y Kate Bush, entre otros.

Fue ordenado Caballero en 1996 (un año antes que Paul McCartney), y fue inducido al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1999.

Nació el 3 de enero de 1926 en Highbury, Londres. Recibió lecciones de piano cuando era chico, pero aprendió mayormente tocando solo, y fantaseaba con ser “el próximo Rachmaninoff”. Entró a la Marina Real, y después de abandonar el servicio en 1947, recibió una beca del gobierno para estudiar música en la escuela Guildhall de Música y Drama, en Londres, donde aprendió composición, orquestación y cómo tocar el oboe. Alguna vez dijo que eligió el oboe porque pensó que podría ayudarlo a ganarse la vida, y de hecho, lo ayudó a conseguir un trabajo como productor de grabaciones de barroco clásico en Parlophone, dirigido por Oscar Preuss.

Martin se convirtió en el líder de A&R en 1955 cuando Preuss se retiró, y encontró éxito con grabaciones de comedias como Mock Mozart, de Peter Ustinov (1952), y trabajó con Peter Sellers, Spike Milligan, Peter Cook y Dudley Moore. Lennon, un admirador de la comedia, estaba impresionado por esa faceta de la carrera de Martin.

En 1962, bajo el pseudónimo de Ray Cathode, Martin lanzó un single electrónico, Time Beat, grabado en la BBC, que alimentó su deseo de encontrar un grupo de rock and roll para trabajar. En 1963, algunas de las grabaciones producidas por Martin pasaron 37 semanas en el N° 1 en el Reino Unido.

Dejó EMI en 1965 pero siguió trabajando como freelance, produciendo el último álbum de los Beatles, Abbey Road. (Phil Spector se encargó la mayor parte del disco y el documental de Let it Be). Abrió los estudios de grabación AIR en Londres y en el Caribe y atrajo a artistas como The Rolling Stones, Stevie Wonder y The Police.