
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Festival Ciudad Emergente celebra 15 ediciones y se muda a los bosques de Palermo. Será del 7 al 9 de octubre, en el Velódromo de Palermo y su entorno, ingresando al predio por Avenida Belisario Roldán 4400, detrás del Planetario. La programación estará disponible Aqui se podrá acceder a la información día por día, por cada sección y por espacio del festival.
En el fin de semana largo los vecinos y turistas podrán disfrutar de la escena musical emergente y tendencias en música, cultura urbana, artes visuales, tecnología, moda y diseño, entre otras actividades culturales, en un predio a cielo abierto, rodeados de naturaleza. Un fin de semana a pura música, con experiencias interactivas y participativas en un entorno natural y verde, recuperado por la ciudad. Un evento para toda la familia.
Ciudad Emergente es una plataforma para que nuevos artistas de todo el país puedan mostrar su talento. A través de las convocatorias federales, cada año se suman nuevas bandas y artistas de todas las provincias que son elegidos por un comité de selección conformado por referentes de la industria musical y por el voto de los fans. De este modo, la escena local se nutre de nuevas visiones y sonidos de toda la Argentina, en un intercambio cultural enriquecedor.
“El Festival Ciudad Emergente es uno de los eventos culturales más esperados del año. Con cada edición crece y se potencia, por eso, esta vez los esperamos con propuestas diversas y para toda la familia en el Parque 3 de Febrero. Vamos a festejar la edición número 15 reuniendo lo mejor de nuestras actividades en torno a la cultura jóven, los artistas emblema del festival y también otros para que conozcan. Hay muchísimo para ver y el Festival Emergente lo reúne en el finde largo de octubre para disfrutarlo a pleno”. comentó Enrique Avogadro, ministro de cultura de la ciudad de Buenos Aires.
Este año, el festival propone recorrer y experimentar al aire libre la cultura emergente de toda la Argentina. Habrá música, visuales, cultura urbana, tecnología, deportes, letras, performance, moda y diseño, gastronomía, el espacio Emergentito con actividades especiales para infancia y el nuevo Espacio Buenos Aires Verde.
Por otro lado lado Arte en Barrios, el programa que promueve la actividad cultural a través de talleres y actividades artísticas gratuitas en barrios vulnerables, estará presente con actividades dentro de las diferentes disciplinas culturales que tiene el Festival. En el caso de la música, presentará una caravana de percusión de la mano del grupo GPS, con dirección de Santiago Vázquez. Además el Espacio de Cultura Urbana tendrá freestyle, trap, rap, scratching y breaking, un espacio repleto de cultura hip hop.
También habrá instalaciones de artes visuales con impacto estético durante el día y lumínico por la noche. Será una oportunidad para artistas emergentes y referentes del campo de las visuales. Y los NFT tendrán su espacio en una muestra digital presentada por Artlab que se expone en Bag (Blockchain Art Gallery): la plataforma de crypto arte latinoamericano creada por argentinos donde se podrán ver obras de diferentes creadores referentes de este campo. También se podrá disfrutar de diferentes experiencias inmersivas utilizando lentes de realidad virtual.
El festival de cultura emergente de la Ciudad tiene como objetivo visibilizar proyectos innovadores de artistas consagrados y bandas emergentes de todo el país, que se inscribieron en la convocatoria nacional #ExperienciaEmergente2022, de las cuales se seleccionaron 50 bandas de todas las provincias para vivir encuentros de formación y capacitación virtual de la mano de expertos de la música. Luego de este proceso, se eligieron bandas para viajar a la Ciudad de Buenos Aires y tocar en uno de los escenarios del festival. Se seleccionaron para representar en el festival a cada una de las regiones de Argentina a: Piba de la Ciudad de Buenos Aires, Negra Chavez de Provincia de Buenos Aires, Hollywood Bungalows de Jujuy, Rot Alone de Misiones, Delta Calibre de Neuquén, Rudy de Córdoba y Feli Ruiz de Mendoza.