Bajo la premisa de “No vino a inventar nada, vino a cambiarlo todo”, el nuevo Chevrolet Onix llegó para revolucionar el segmento.

Cuenta la historia que allá por 1877, Thomas Edison creó el fonógrafo sin que nadie entendiese la utilidad de un aparato que reprodujera sonidos además de grabarlos como hacían otros dispositivos ya inventados, aunque poco después se explicó solo: grabar a los mejores cantantes del mundo y vender los registros. El fonógrafo de Edison es el ejemplo perfecto de creatividad en pos de revolucionar la vida de la gente, ya que partió del proceso de grabación existente y lo invirtió.

El nuevo Onix es el único del segmento en ofrecer seis airbags de serie.

En 1925, alguien decidió combinar el fonógrafo con la energía eléctrica y no mecánica, para dar lugar al tocadiscos, algo que introdujo el manejo del volumen por parte del usuario y se hizo popular en el mundo entero, llevando música a todos los rincones del planeta. Casi 40 años pasaron desde la llegada del tocadiscos donde se pensaba que ya no había nada por inventar, pero fue allí que nació el casete en 1962, con mejor calidad de audio, menor tamaño y costo que los vinilos, formato que dio lugar a un ícono de los 80´y ´90: el Walkman.

El Onix cuenta con dirección eléctrica progresiva, alerta de velocidad, control de estabilidad y tracción, distribución electrónica de frenado y ABS en toda la gama

Bajo la premisa de “No vino a inventar nada, vino a cambiarlo todo”, el nuevo Onix es la apuesta ganadora de Chevrolet con un modelo que ya se distinguía como el más vendido de Sudamérica. El auto, que sostiene un fuerte vínculo con la música y los jóvenes, llegó para convertirse en el primer auto inteligente de su segmento, con motor turbo, wifi a bordo y un nuevo estándar en tecnología y seguridad.

Además de ofrecer turbo en su versión tope de gama (Premier), el nuevo Onix suma un nuevo nivel de conectividad al convertirse en el primero en su categoría en ofrecer Wi-Fi nativo a bordo, con lo cual el usuario no necesita su pack de datos y cuenta con una señal hasta 12 veces más estable arriba del auto. También, permite conectar hasta siete dispositivos de manera simultánea para que ningún ocupante se pierda la posibilidad de disfrutar el viaje conectado.

Siguiendo la premisa de auto inteligente, el nuevo Onix es capaz de identificar al conductor por la presencia de la llave electrónica para abrir puertas y habilitar el botón de encendido, permite iniciar la climatización del habitáculo a través de la renovada App myChervrolet, cuenta con sensor crepuscular para el encendido automático de las luces cuando el sol se esconde, incorpora «Easy Park» (asistente avanzado de estacionamiento), además de ofrecer un cargador refrigerado de calor por inducción para la carga de celulares, lo que hasta ahora era tecnología exclusiva de segmentos superiores.

El nuevo Onix se consigue en los siguientes colores: Summit White, Switchblade Silver, Black Meet Kettle, Red-E or not red, Blue Seeker & Tiger Lily.

Hace 143 años, Edison tuvo la creatividad de sumar muchas cosas existentes para darle vida a algo nuevo, innovador, que revolucionó el mundo entero.

Alguien sumó WiFi, motor turbo y surgió el nuevo Onix.

Para vos ¿cuál es la suma que cambió todo?