La artista argentina de 26 años charló con Santiago Torres acerca de su etapa en cuarentena, su pasado con el reggaetón y qué opina acerca de El Quinto Escalón.
Julieta Cazzuchelli – nombre completo de la artista de 26 años conocida como Cazzu – acaba de presentar Bonus Trap, su nuevo EP con el que finaliza su primer álbum de estudio, Error 93. El primer sencillo, “Bounce”, define el sonido trapero que la identifica. “Esquina”, la segunda canción, esuna colaboración con Noriel y Eladio Carrión. Su video tiene más de 4.1 millones de visualizaciones en YouTube. Para cerrar el Extended Play, Cazzu eligió “Me Prefiere A Mí”, una canción con Myke Towers.
En esta ocasión, Cazzu charló con Billboard Argentina acerca de sus comienzos en la música, su fanatismo por el reggaetón de artistas como Arcángel, De La Ghetto o Daddy Yankee y cómo ve el movimiento urbano en la Argentina hoy en día. Podrás encontrar la entrevista completa en nuestro instagram y en nuestro canal de YouTube.
Por Santiago Torres
¿Necesitabas parar un poquito? Saquemos todo lo malo y negativo, simplemente tus emociones.
- Creo que nosotros particularmente, que estamos tan poco en nuestras casas, es muy “flashero”. No me había dado cuenta que nunca había estado tanto tiempo en mi casa. Fueron las vacaciones obligadas para muchos de nosotros, ninguno hubiera descansado si no hubiera pasado todo esto.
¿Tenés equipo para grabar donde estás ahora?
- La verdad que estoy bien en ese sentido, justo unos días antes de que pasara todo esto armé el estudio, fue una gran casualidad. No te voy a mentir, no estuve todos los días ahí dentro metida componiendo igual, estuve haciendo cosas que me gusta hacer cuando no estoy tan llena de responsabilidades, como pintar por ejemplo.
¿Qué pensás acerca de que los artistas latinos te conozcan tanto?.
- Es un flash, es muy importante para mí y me conmueve muchísimo. Soy megafan de muchos de ellos desde chica, siempre fui muy “nerd” del mundo del reggaetón. Igualmente, todavía no me metí en ese mundo porque es difícil olvidarse del bullying que nos hacían porque nos gustaba tener únicamente dos notas, “guasadas” en las letras, nadie nos entendía… me puse un poco en modo hater la verdad.
Myke Towers, Lunay, Brytiago… les enseñaron algo a los clásicos ¿no? Me refiero a Arcángel o De La Ghetto, ellos tienen un sonido particularmente nuevo.
- Creo que lo que se podría mostrar como enseñanza de los nuevos es la buena onda que hay dentro del género. Capaz que en otra época había mucho beef, nadie se llevaba bien con nadie… ellos tenían otra actitud frente a la vida. En realidad uno tiene que ir adaptándose, ahora quizás hay que tener cuidado con el tema de las mujeres, las actitudes y muchos conflictos nuevos.
Eso sí, no creo que haya que enseñarle nada a esa generación. A nosotros todavía nos falta comprobar cuánto van a durar nuestras carreras, y seguimos hablando de Arcángel hace cuánto, ¿15 años?
Hablando de lo que hacés vos, está claro que ustedes inventaron algo nuevo. No me puedo olvidar de lo que quizás es el origen de muchos ellos, El Quinto, ¿qué opinás de Alejo?
Vi la tapa de este mes, se la comenté y creo que es gran merecedor del reconocimiento que tiene. Alejo estaba como a otro nivel, era muy chiquito y estaba muy elevado para todo lo que hizo. A diferencia del resto de los chicos, mientras ellos estaban en El Quinto, yo estaba en el West Side viéndolo al Quintín, de alguna forma sentía como que todo pasaba en un mismo momento pero uno por el lado del freestyle y otro del evento del hip-hop.