Con amplia repercusión y de manera totalmente digital desde el Movistar Arena, se llevó a cabo una nueva edición de uno de los festivales de trap más importantes de Latinoamérica con la producción de Lauria Entertainment.

Un line up repleto de figuras y una puesta en escena de primer nivel fueron los condimentos principales de la edición digital inaugural del Buenos Aires Trap, evento que convocó a más de un millón de personas de todo el país que siguieron la transmisión a través del streaming gratuito del Canal Oficial de YouTube de Movistar Argentina, además de las plataformas de Movistar TV y Movistar Play.

Reviví la primera edición digital del Buenos Aires Trap.

Desde el Movistar Arena y con siete escenarios, nueve cámaras de alta tecnología, iluminación y sonido de alta tecnología, la producción de Lauria Entertainment fue el marco ideal para que cada uno de los artistas despliegue toda su energía con impresionantes y originales shows, que se alternaron con entrevistas exclusivas y activaciones especiales.

Bizarrap, el artista argentino más escuchado en 2020 en Spotify, abrió la jornada.

La apertura del festival estuvo a cargo de Bizarrap que apareció puntual a las 20 hs. con un set list que dejó en evidencia el talento que lo llevó a ser tapa de Billboard en octubre pasado. Remixando las sessions de Nicki Nicole, Kiddo Toto, Alemán, Nathy Peluso, entre otros, y el hit “Flexin” que tiene junto a Lit Killah, Biza dejó el escenario bien arriba para la llegada de La Joaqui que hizo lo propio con “Detox”, “Rocho”, “Gangster” y “90 ‘s”, acompañada por su banda, bailarinas y el carisma que la caracteriza.

Con una puesta en escena de estilo callejero, el show de Duki cerró el festival.

Poco después, llegó el turno de Rei que interpretó temas como “Mente gitana”, “No vale nada”, “Chipiau”, su reciente single “Dimelo Rei” y el hit que lo hizo popularmente conocido “Pininfarina”, para el cual invitó a Duki y Neo Pistea al escenario, sin duda uno de los encuentros más esperados. Llegaron las presentaciones de Taichu (“Cheese”, “Who”, “Luxury”, “Hi C”, “Wate”), Tiago (“En la oscuridad”, “Te fuiste”, “Cerca de ti”, “Además de mi”, “Sola”), Lit Killah (“Wake me”, “Apaga el celular”, “Bufón” y “Flexin”), y Lucho SSJ (“Querían trap”, “Beatle”, “Blindado”, “Perdona si llego tarde”, “Jimmy Fallon”).

Neo Pistea se adueñó del escenario con un explosivo show cargado de éxitos.

Con mucha expectativa y en el tramo final del festival que tuvo a D-Toke y Sofi Carmona en la conducción, Nicki Nicole terminó con la espera de muchos fans cuando interpretó “Cuando te veo”, set list que continuaría con  “Fucking diablo”, “Plegarias”, “Colocao”, “Wapo Traketero”, “Mala Vida” y “Mamichula” para el cual invitó a Trueno con un millón de personas siguiendo el evento conectadas. Ya casi en el cierre, tocó el turno de Neo Pistea y su explosivo trap, con temas como “Criminal”, “Rangos”, “Medusa”, “Messi”, “C90 Remix” y “Tumbando el club”, temas que le dieron el pase perfecto al impactante cierre de la mano de Duki, que con “Goteo”, “Eo Eo”, “Sold Out Dates”, “Hello Coto”, “Pastillas” y más, le puso el punto final a uno de los festivales más importantes del género urbano en Latinoamérica.

Movistar se suma a este festival para acercar de manera gratuita entretenimiento y diversión llegando así a personas de toda la Argentina. Con este tipo de acciones la marca logra una mayor identificación, afinidad y acercamiento entre los jóvenes confirmando al trap como un movimiento musical que convoca multitudes, además de ser el género urbano que se impone entre los jóvenes y llegó para quedarse.