A los 21 años, Elian Ángel Valenzuela irrumpió en la escena gracias a su combinación de cumbia con elementos urbanos y letras que describen las vivencias y costumbres de los barrios más humildes de Argentina.
Después de que artistas como María Becerra, TINI, Wisin y Los Legendarios o KHEA, entre muchos otros referentes de la industria, hayan ocupado la portada de nuestra edición impresa y digital y fueran nombrados como nuestro artista del mes, llegó el turno de L-Gante.
Elián Ángel Valenzuela – nombre completo del artista de tan solo 21 años – cuenta actualmente con 15 canciones dentro de las 200 principales en la Argentina. «Pistola (Remix)», junto a DT. Bilardo, El Más Ladrón y Damas Gratis ocupa el cuarto puesto del Billboard Argentina Hot 100, mientras que su sesión con Bizarrap se encuentra en el quinto, canción que ocupó el primer lugar durante seis semanas, y «Perrito Malvado» en el noveno puesto – convirtiéndolo así en el artista con más singles dentro del Top 10 en este momento -.
Con motivo de haber sido seleccionado como artista del mes, L-Gante viajó junto a Maxi El Brother, su mánager y el equipo de Billboard Argentina al mítico Luna Park para realizar un podcast especial. Durante la más de media hora de charla, habló de los roles en su carrera de su productor Kevin Rojas a.k.a. DT Bilardo, la normalización del cannabis y cómo la música refleja una verdadera opción de vida para los talentos aún sin descubrir.
«Me despertaba como a las cinco de la mañana para ir a laburar y desde que me levantaba hasta que llegaba iba haciendo temas en mi cabeza. Llegaba a casa a la tarde y lo grababa, pero no salía de ahí. De vez en cuando juntaba algo de plata y hacía algún video también«, afirmó L-Gante en un fragmento de la conversación.
¿Qué pensás que va a pasar con vos fuera de Argentina?
- La verdad es que no sé, todavía no pude salir de acá. Noto que me escuchan mucho afuera así que me gustaría mucho ver qué piensa la gente de mí y ver cómo reacciona a mi música.
Justamente el otro día hablando con María Becerra nos comentó que es increíble lo que está pasando con ella pero que nunca tocó en vivo, todavía no sintió el calor de la gente. ¿Cómo fueron tus recitales hasta ahora?
- Algo loco que hice fue tirarme arriba de la gente un par de veces, todos con barbijo eso sí (risas). Tengo muchas ganas de poder cantar con ellos y disfrutar juntos.
Imagino que estás empezando a vivir lo bueno y lo malo de ser popular…
- Claro, tengo que estar muy atento a todo. Algo que me está pasando es que si estoy demorado por algo, voy a llegar más demorado todavía porque la gente me frena en todos lados. Me saludan y nos sacamos fotos, uno no puede negarse a eso.
¿Te cansa un poco?
- Te estresa quizás pero no es para nada malo.
¿Qué te genera que se vaya conociendo tu historia y se te conoce un poco más allá de tus canciones?
- Eso me gusta realmente. Veo que a la gente le gustó un montón mis entrevistas y hay algunos que se sienten re identificados y te lo dicen muy alegres.
¿En algún momento pensaste que tu sueño era inalcanzable?
- Parece, pero cada vez que vamos dando un paso más nos vamos “rescatando” de que estamos yendo al siguiente nivel. Cada vez nos profesionalizamos un poco más.
Aquel chico que estaba laburando en una fábrica, ¿en qué momento soñaba?
- Me despertaba como a las cinco de la mañana para ir a laburar y desde que me levantaba hasta que llegaba iba haciendo temas en mi cabeza. Llegaba a casa a la tarde y lo grababa, pero no salía de ahí. De vez en cuando juntaba algo de plata y hacía algún video también. Justamente hoy pasé por la fábrica a saludar a mi ex jefe, está re contento por todo lo que pasó. Siempre estuve esperando a pegarla porque nunca quise hacer otra cosa. Era eso o hacer música, no quería otra. ¿Viste que te dicen “no te tatúes porque no vas a conseguir trabajo”? Bueno, ese es el motivo por el que me tatué, era un desafío.
Además, en esta edición de mayo, y tal como los últimos meses, nos enlazamos desde casa vía Zoom e Instagram Live con artistas de todo el país y el mundo: la nueva revista cuenta con entrevistas exclusivas a Guaynaa, César Gueikian (Gibson), Thalía, Arthur Hanlon, Agos Nisi, Juan Vargas, Ruggero, ILe, Literal, Chila Jatun, Emmanuel Horvilleur, Anitta, Lyanno, Siddartha, Kidd Keo, Beret, Camilú, Américo, Armored Down, Pedro Capó y Kris Alaniz.
La edición digital completa está disponible a través de ESTE LINK