Esta edición tiene en su tapa a “La fiesta más linda” que se exporta desde Argentina al mundo. Analizamos cómo el ciclo se transformó en un fenómeno global gracias al cuidado de los detalles, su formato festivalero y la pasión de un grupo de emprendedores culturales que supieron encontrar en los hits la musicalización de una era cargada de diversidad y tolerancia.

La fiesta BRESH fue el evento más convocante del año en Argentina y reúne a millones de jóvenes del país y el mundo, y es el elegido de artistas como Anitta, Tini, Paulo Londra, Sech, Sofía Reyes, Mau & Ricky, Cazzu, María Becerra, DUKI, Khea, Lit Killah, Tiago o Sebastián Yatra, entre otros.

¿Cómo describirían a la BRESH?

Laura Ventura (Productora General de BRESH): La BRESH es un espacio de encuentro para todos los jóvenes, donde todo tiene que estar bien, donde se tiene que generar un espacio de felicidad. El lugar tiene que ser cómodo, seguro, piola, con buena música y curaduría cuidada. Que logre un idioma común para todo el mundo. De esta forma, entre la ambientación, la música y la energía del ambiente se trata de transmitirle a la gente que puedan ser como son, vistiéndose como quieran, disfrutar sin vergüenzas, cantar, gritar, levantar los brazos, emocionarse… sin pensar si alguien al lado lo está juzgando.