
La escena urbana argentina se caracterizó en estos últimos años por reunir talentos de todas partes del país, tanto para el canto, la producción o la composición. En cuanto a este último se refiere, hubo un artista que se destacó por sobre los demás gracias a su capacidad de escritura y el hecho de que muchos de los artistas que hoy lideran la escena cuenten con canciones compuestas de su puño y letra: su nombre es Enzo Sauthier, más conocido como FMK.
Tiempo antes de la pandemia, Enzo se encontraba en un momento de viajes constantes desde su Necochea natal hasta Buenos Aires para comenzar a forjar un camino artístico que lo catapultaría a lo que es actualmente, un referente. “Al principio viajaba a Capital de viernes a domingo y volvía a Necochea los lunes. Fue muy duro porque cada viaje desde el oeste de Buenos Aires eran mínimo dos horas, así que tuve que acostumbrarme y encontrar la forma de poder trabajar y moverme de una manera rápida y que no me desgastara tanto”, recuerda.
Hasta ese momento, durante los años 2018 y 2019, entre los lanzamientos que formaban parte de su historial se pueden encontrar canciones como “Ahora No”, junto a Kodigo; “Una Vez Más”, acompañado de Big One o “Perdóname”, single que marcó un antes y un después en su carrera gracias a la inclusión del llamado trap sad en la Argentina – género que todavía no había sido explorado por artistas de la escena urbana -. FMK marca esa época como una de las que más orgulloso se siente, pero también una de las más difíciles a nivel personal y laboral: “Después de “Perdóname” y “Ahora no” empecé a ser una de las nuevas caras de la escena que empezaron a surgir.
¿Dónde dirías que surge tu amor por la escritura?
Creo que fue algo natural. Si tengo que decirte cómo salió no te podría encontrar un momento particular. Mi vieja tenía cuentos y me gustaba mucho reescribirlos, encontraba una liberación ahí.
Si tengo que recordar a alguien sería a mi profesora Mónica, que nos anotó a todos a un concurso literario. Me nominaron como uno de los ganadores y no podíamos creerlo, ahí comenzó de cierta forma el camino de la poesía.
¿Sentías que te dejaban de lado por escribir poesía?
Eso me empezó a pasar en la etapa del freestyle, donde nos juntábamos a rapear en la plaza o incluso en el recreo y no lo veían como algo de moda. Recuerdo que algunos nos miraban de reojo, como diciendo “qué raro lo que están haciendo”. Con la poesía no me pasó porque siempre fue algo que hacía en los tiempos que deseaba, no dejé de ir a jugar a la pelota o juntarme con amigos para ponerme a escribir.
¿Recordás dónde comenzó el mundo del freestyle en Necochea?
En la plaza Centenario, donde se hacían la mayoría de las batallas. Igualmente, siempre fui de improvisar en la casa de mis amigos, les enseñaba y disfrutábamos, no solía ir a competir.
¿En algún momento pensaste en cambiarte el nombre por algo que te represente directamente?
La verdad es que sí. Muchas veces pensé en usar directamente Enzo Sauthier, me parecía piola (ríe). Escuchaba muchos artistas con sus nombres reales y me hubiera gustado. Tiempo después de que me anotaran como FMK en la primera competencia me parecía bueno seguir usando el nombre que ellos me habían dado. Se podría decir que fui bautizado por la gente.
Éste fue sólo un fragmento de la nota completa junto a Enzo, que ya se encuentra disponible a través de Yumpu.com en nuestra edición de agosto. Además, en este número se pueden encontrar notas con Estani, Robleis, Prince Royce – quien protagonizó la tapa de la versión digital exclusiva -, Amorina, Antonio Rios, Natti Natasha, Ángela Leiva y mucho más.