
Hace tres años, Beret lanzaba su primer álbum, Prisma, y marcaba un estilo para la música española que marcaría un antes y un después en el género. Ahora, y tras dos años y medio de trabajo, el sevillano regresó a escena con un nuevo trabajo de estudio compuesto por 14 canciones – algunas de ellas inéditas y con colaboraciones especiales -. La primera del álbum y también la más antigua del repertorio es “El Día Menos Pensado”, hoy con más de ocho millones de reproducciones en plataformas digitales.
En este álbum, el cantante apostó por incluir todos los géneros musicales con los que alguna vez se atrevió, incluyendo reggaetón en “Tú y Yo”, con Omar Montes; rumba en “Diablo” con Estopa; o una balada con Malú en “Romperme Más”, tracks que ya fueron certificados oficialmente. “Te pones a escuchar este álbum y no puedes tener una idea premeditada de qué va a causarte porque hay rumba, reggaetón, balada, un pop súper alegre con Morat… Tiene de todo. Me imagino los conciertos y pienso que será súper divertido”, comentó Beret.
Felicitaciones por el lanzamiento de este nuevo álbum, es un ida y vuelta, una montaña rusa
La verdad que estoy muy contento, después de dos años y medio de trabajo estaba deseando poder ver la reacción de la gente. Tenía muchas ganas de ver también cómo ellos empezarían a crear sus propias historias con mis canciones. Ya quiero que la gente haga los deberes y se aprenda la letra para que cantemos juntos.
“Romperme Más” es particularmente mi favorita
Gracias, es una de esas canciones que van directo a romperte, como dice el título. Al principio, una canción mía con Malú podría ser algo extraño pero salió hermoso. Tuve la suerte de que ella me haya dejado hacer su parte y estoy contento con el resultado final, muy bueno.
Se nota el por qué del resto de colaboraciones
Hay mucha diversidad y es algo que surgió sin buscarlo. El disco empecé a hacerlo sin darme cuenta que estaba haciendo un disco. Te pones a escuchar este álbum y no puedes tener una idea premeditada de qué va a causarte porque hay rumba, reggaetón, balada, un pop súper alegre con Morat… Tiene de todo. Me imagino los conciertos y pienso que será súper divertido.
El título de este nuevo trabajo, Resiliencia, significa mucho para él, ya que en los últimos tiempos ha tenido que adaptarse a nuevas circunstancias; tanto en lo personal, con la pérdida de su hermana a quién le dedicó la canción “Tata”, como en lo artístico, donde ha tenido que adaptar su música a los requerimientos actuales. “Es la canción más sincera e importante que he hecho en mi vida. Tenía que estar en el disco sí o sí, e incluso no iba a estar… Es la número 14, pero tuve que incluirla porque era algo que no podía faltar”, se sinceró sobre este single.
No hay un lugar específico donde escucharíamos Resiliencia
Estando de fiesta escucharía la canción con Omar Montes. Cuando uno hable con uno mismo pondría “Resiliencia”, que habla mucho de los problemas y las ansiedades que tenemos. Por último para poder personificar a una persona que queremos mucho y ya no está con nosotros, pondría “Tata”.
No fue fácil crear esta canción para tí, ¿verdad?
Para nada. Es la canción más sincera e importante que he hecho en mi vida. Tenía que estar en el disco sí o sí, e incluso no iba a estar… Es la número 14, pero tuve que incluirla porque era algo que no podía faltar.
La emoción que tendrá esa canción en vivo
Cuando la cante en vivo seguramente me largue a llorar.
Cuando anunciaste el show en España para el año que viene, hubo muchos comentarios acerca de que ya no podían esperar para verte en directo
Totalmente, es más, había mucha gente que pensó que era este año. Estoy seguro que hay gente mañana en el estadio porque no leyó bien el cartel. Pero me pone muy feliz y también me da muchas ganas el hecho de que estén tan impacientes. En febrero empezamos la gira por Latinoamérica, después seguro vamos a Estados Unidos y cerramos en Españo.
¿Sientes el apoyo de Latinoamérica?
Claro que sí, es uno de los más fuertes que tengo. De hecho vamos a ir a Lima primero el 14 de febrero, después Chile, Colombia, Argentina… Vamos a pasear por todo LATAM el año que viene, que hace falta y tenemos muchas ganas.
¿Pensaste alguna vez en crear canciones para videojuegos, cortinas o algo externo a la industria en sí?
Ya no lo haría en realidad. Me gusta mantener la seriedad en mi música. Sí estoy dispuesto a hacer de todo al estilo lo que fue el evento de Call of Duty, pero ya la música prefiero dejarla en mi seriedad.
¿Pudiste desconectar del álbum en este tiempo?
Si no oxigeno mi tiempo con algo que no tenga nada que ver con la música siento que me quemo y termino realmente muy mal. Necesito partiditas con mis amigos, deporte o simplemente hacer vida de alguien de 26 años.
Parece que no todos entienden que tengas solamente 26 años
Claro, lo que pasa es que empecé con 18 y parece que llevo muchísimo, pero para nada, sigo siendo un niño.
Te estamos esperando por la Argentina
100% nos veremos el año que viene y espero de verdad que la gente lo disfrute. Argentina es uno de mis países favoritos y cada que vez que vuelvo vivo experiencias que guardo para siempre.