El artista contó sobre su trayectoria, su última colaboración con Pepper y lo que esta por venir en este 2023.
El artista que inició su camino en la música cuando tenía 11, estrenó hace algunas semanas su último sencillo en colaboración con Pepper llamado «Mentirosa», acompañado por un videoclip que se encuentra disponible en el canal del cantante y que ya logró superar las 2 millones de reproducciones.
Más allá de este lanzamiento que lo hace caminar firmemente dentro del género urbano, Maximiliano Villalba es un conocedor de otros géneros como la cumbia por ejemplo, en la que incursionó en 2006 de la mano de «La Tropa Cumbiera».
Maxi contó desde siempre historias que contenían sus vivencias, narrativas que hablaban de prejuicios , que su mamá aprobaba como una verdadera fan.
En el año 2019 sorprendió a todos con un R&B llamado «Me Quedé Muy Solo». Con este lanzamiento adoptaría el AKA, «Bandido» para no abandonarlo más.
La bienvenida oficial al mundo urbano fue recibida cuando fue convocado para participar del remix «No Me Conocen» junto a Duki, Tiago Pzk y Rei.
«En breve un podcast con @billboardar 🇦🇷 Se viene muchos lanzamientos y nuevos proyectos para ustedes», escribió el artista en su Instagram donde compartió una imagen de la nota que hicimos.
¡Felicitaciones por Mentirosa! ¿Con que objetivo llega esta canción?
Esperamos que la gente reciba la canción con alegría y que pueda instalarse en el verano. Pepper viene rompiendo y estoy contento de trabajar con él, es un excelente colega y persona.
Sabemos que seguías a Pepper y después se dio la oportunidad de hacer juntos Mentirosa, ¿Cómo fue ese proceso y por qué esta canción es la merecedora de este preciado encuentro?
Creo que la frescura que trae Pepper a la escena al ser un artista emergente y estar rompiendo merece ser destacada, además la canción tiene su mérito, tiene esencia del reggaetón del west y ya hicimos dos canciones juntos.
¿Fue fácil trabajar con él?
La verdad es que hubo mucha química, eso hizo muy fácil el proceso y así fue como terminamos haciendo dos canciones, la segunda seguramente la sacaremos al final del verano. Pepper tiene mucha chispa a la hora de grabar, se desenvuelve muy rápido y combinamos muy bien porque él tiene la voz un poco más aguda y yo más grave.
¿Cómo llegaste a la música?
Mi nombre es Maximiliano Villalba, conocido artísticamente como BANDIDO. Me inicie en la música a los 11 años en un grupo de cumbia, yo no podía hacer actividad física por tener un soplo en el corazón, entonces mi padrino me trajo un güiro y me incorporo en la banda de cumbia. Luego de un tiempo, entre ensayo y ensayo, me di cuenta que me gustaba cantar, hice mi primera canción y comencé a hacer proyectos como hobbie, pero al ganar experiencia pude hacerlo más profesionalmente y con No me conocen Remix pude darme a conocer.
¿Qué te despertó las ganas de cantar?
Honestamente no sé cómo me surgió, mi sueño era destacarme en un instrumento, pero un día los vocalistas faltaron al ensayo y como nadie quería cantar yo tuve que animarme, ahí me di cuenta que eso me divertía mucho y me llamo la atención el canto.
¿Cómo se dio la colaboración con Duki, Rei y Tiago PZK para «No Me Conocen Remix» ?
Después de la cuarentena me conecte conmigo mismo y me di cuenta que era el momento para hacer esto de verdad, entonces me hice un canal de YouTube nuevo y lance temas de R&B, trap y reggaetón, entre ellos estaba No me conocen. En ese momento mis canciones llegaban a las diez mil reproducciones y ya sentía que tocaba el cielo con las manos, mis papás me apoyaban muchísimo, pero también querían ver resultados, querían que trabaje y tenga mis cosas, pero yo sabía que todo era cuestión de fe. Al tiempo, como yo a veces trabajaba con Fer Palacios, me cruce con Duki en una fiesta, compartimos freestyle y después él se tenía que ir, pero como el Uber no venía me ofrecí a llevarlo, no le dije nada de mi música, pero luego el vio a Rei que ya me conocía, le conto esta situación y por eso Duki pudo escuchar No me conocen cuando la saque, la escucho, la compartió y empezamos a charlar para crear el remix, fue algo súper loco porque se sumaron Tiago y Rei y a los dos días ya estábamos en el estudio.
¿Qué relación tenes con tus seguidores?
Siempre conectamos mucho por las redes, hago vivos, encuestas para saber qué quieren, son una parte muy importante para mí a la hora de componer, está muy buena esta química entre el público y el artista.
Para los que se quieren involucrar en la industria, ¿Qué consejo les darías?
Tienen que animarse a convivir con el miedo y con el éxito, el éxito se da por el esfuerzo cotidiano, yo creo que está ahí y hay que salir a buscarlo. Hay que tener en cuenta que el trabajo de mucho tiempo después se resume en un video de 3 minutos que lleva mucho trabajo, esfuerzo, dedicación… es un trabajo como cualquier otro, hay que madrugar, incluso tuve que dejar el cigarrillo y el alcohol porque me costaba desplazarme en el escenario y yo quiero dar lo mejor de vida. Ser artista es un carrusel de emociones y hay que pararse firme porque te podés marear, hay que disfrutar cada momento, ponerle corazón y ganas, así los resultados vienen solos.
¿Por qué elegiste Bandido como nombre artístico?
Bandido viene desde mis 15 años cuando hice mi primera canción, en esos momentos había artistas como El villano y El original en la cumbia, por lo que el productor que tenía en ese momento dijo que faltaba un bandido, así que me llame El bandido, luego lo quise cambiar pero todos me conocían así en la zona, así que solamente saque el ‘’El’’ y empecé a utilizar BANDIDO.
¿Qué esperamos de Bandido para este 2023?
Mucha más música que antes, se viene Turromantico 2 con varias canciones y colaboraciones. Tengo muchas cosas planeadas para este año, espero que disfruten mi música.
¿Te vamos a escuchar en vivo?
Obviamente, ya estamos planeando los shows con el equipo.