
El dúo estadounidense formado por Tyler Joseph y Josh Dun fue el encargado del cierre del sábado 18 de Lollapalooza Argentina. La banda ingresó al festival luego de la baja de Blink-182, debido a la operación en un dedo a la que fue sometido su baterista Travis Barker.
Twenty One Pilots conoce muy bien al país, y a Lollapalooza, ya que fue la tercera vez que pisan tierra argentina, siendo las dos anteriores también en el festival del Hipódromo de San Isidro. La velada será una buena oportunidad para presentar su último álbum, Scaled And Icy, y repasar sus clásicos infaltables como “Stressed Out” y “Ride”.
No es fácil categorizar a esta banda en un género en particular, ya que encajan dentro de varios (hip hop alternativo, electropop, indie pop, pop rock, rap, reggae, trip hop, e indie rock, pueden ser algunos de ellos). Esto se atribuye parcialmente al hecho de que, tanto Joseph como Dun, son músicos autodidactas, lo que implica que mientras producen su trabajo rompen muchas convenciones musicales.
Instrumentalmente, Twenty One Pilots tiene una mezcla de piano (algunas veces un teclado eléctrico o una keytar), sintetizadores, batería (también mezclada con batería eléctrica en algunas partes), voz y ocasionalmente ukelele, trompetas, pandero o bajo. Líricamente, sus canciones son escritas por Joseph, quién incorpora tanto rap como canto en sus letras.
Según la banda, su propósito para hacer música es «hacer que la gente piense» y alentarlos a encontrar alegría en lo que creen en la vida. Twenty One Pilots deriva el nombre y la filosofía de su banda de origen literario.
¿Cómo se prepararon para el show en la Argentina?
Estamos muy emocionados, llegamos a la Argentina hace algunas horas. Ya estuvimos en el país antes y fue una experiencia hermosa. Queremos volver a tocar y sentir todo el calor del público argentino, que sabemos que será súper divertido.
Hagamos un “expectativa vs realidad” de su show en 2016, ¿cómo lo recuerdan?
Expectativas: Te diría que estábamos muy emocionados pero las expectativas no estaban ni cerca de lo que terminó pasando y lo que fue nuestra experiencia. Eso lo vivimos gracias a los fans sudamericanos, que son los mejores del mundo.
Realidad: Lo cierto es que la energía se sintió por las nubes. Teníamos que tocar por la tarde en un escenario que no era el principal y al ser de nuestras primeras veces en el país, no habría mucha gente que conociera nuestra música, pero finalmente fue al revés. Será una sensación que no olvidaré nunca. Fue una experiencia increíble.
Así que cuando nos llamaron para preguntarnos si queríamos volver a tocar a Latinoamérica, Tyler y yo estábamos como “absolutamente sí”.
¿Cómo fue esa llamada? Se encontraban en una especie de pausa por descanso
Fue algo inesperado, pero también lo recibimos con mucha emoción. Nuestro último show fue en noviembre o diciembre del año pasado así que tuvimos que dejar el descanso y volver al punto. Tyler y yo empezamos a mandarnos mensajes y de alguna forma empezar a “vibrar” por el show que se venía.
El timing igualmente fue perfecto. Nos encontró trabajando en nuevas ideas y nueva música, y cortarlo para volver a tocar nos ayudó a inspirarnos y de alguna forma salir un poco de ese encierro. Creativamente y mentalmente nos dio una visión de lo que estamos buscando creativamente.
Estoy seguro de que lo que nos llevamos del público argentino lo usaremos más adelante en el estudio.
Sus shows son realmente exigentes físicamente. ¿Qué sintieron al saber que volverían a tocar sin entrenar para ello?
Cuando recibimos la llamada inicial fue de las primeras cosas en las que pensamos. Estábamos diciendo “uy, iremos fríos físicamente”. Yo empecé a entrenar hace seis años corriendo y lo seguí haciendo cotidianamente, por lo que a pesar de estar fríos en escenario, capacidad aeróbica tenía.
Además, empecé a boxear regularmente porque sabía que nuestra rutina era la de tocar, dejar una semana y volver, por lo que tenía que estar seguro de poder dar el 100% siempre. Antes me sentía completamente fuera de estado para los shows así que necesitaba hacer algo para ello. Sentí que me ayudó muchísimo a mantener ese estado, sobre todo el cardio. Es un deporte súper rítmico y energético.
Felicidades por el nuevo álbum, se notan los diferentes colores de 21 Pilots. ¿Es algo relacionado con su crecimiento y madurez o es curiosidad por descubrir nuevos estilos?
Gran pregunta. Te diría que un poco de ambos. Siento que a medida vas creciendo y progresando, uno sigue navegando por un viaje musical. Pienso mucho en escribir canciones pero es algo que le pasa a todos los artistas diría yo. Cuando empiezas a crear, te encontrás en un lugar de la vida donde se pueden tocar muchos aspectos y sentimientos gracias a las letras. Cuando uno crece, a veces los temas que vive simplemente cambian. Algunas fases y algunas preguntas son respondidas, pero otras tienen que fluir con la vida. Siempre quedan grandes dudas sin responder, pero supongo que tarde o temprano se superan. Diría que es un progreso constante.
Musicalmente funciona similar. Mientras me hago mayor y veo otras bandas que admiro, de alguna forma maduro gracias a ellas. Me gusta verlas desde fuera y pensar que puedo tomar enseñanzas de esos shows y artistas para poder utilizarlo más adelante. Hay algo que tiene que ver con no tener miedo y cómo usar la energía. Al mismo tiempo es difícil intentar una y otra vez y saber cómo implementar las enseñanzas que alguna vez aprendiste.
Me impresionó el hecho de que hagan una fogata en sus conciertos
No estamos seguros con el hecho de hacer la fogata en el Lollapalooza. Sería interesante pero es algo complicado. Fue una idea que Tyler tuvo hace mucho tiempo y lo venimos haciendo en diversos shows, creemos que es algo muy personal.
Fue algo que visualizamos, Tyler y yo cantando alrededor de un fuego. Finalmente terminó como algo gracioso e íntimo a la vez. Por desgracia no creo que pase mañana
¿Cómo te sentís al utilizar sonidos diferentes en el escenario? Últimamente estás configurando sonidos también con tu hijo. ¿Es algo en lo que siguen pensando para el futuro?
La banda fue siempre Tyler y yo, además fue la única en la que él participó. En el pasado toqué en algunos otros grupos. Tyler tocó conmigo y siempre tenemos esa curiosidad de qué pasaría si alguien más se sumará a nuestros shows. Uno va a un festival y sabes que a la gente le gusta ver muchas bandas y hay mucha gente disfrutando y tocando música juntos.
Creo que él quiere ver cómo se siente esa sensación. Así que trajimos a estos chicos que cada uno, es, a su forma, diferente. Ellos tienen distintas personalidades y es algo que nos trae energía extra que viene muy bien y es algo divertido.
Ha sido una experiencia muy buena tocar con ellos, sobre todo positiva. La experiencia de escenario es realmente cool. No sé qué nos deparará el futuro o cómo se verán nuestras vidas pero por ahora nos estamos dedicando a pasarla bien.