
Por Julián Mastrángelo
Las raíces siempre fueron la base y un elemento fundamental en la obra de Sael, quien desde Villa Mercedes, San Luis, fue construyendo su camino hasta convertirse en una de las promesas del género en nuestro país junto a Black Koi Entertainment. En 2022 lanzó su EP debut El Pibe Vol.1 y marcó la tendencia del estilo urbano con toques de electrónica, reggaetón old school e incluso alguna experimentación que lo acompañarían desde entonces.
Después de ese trabajo, Sael continuó trabajando y buscando referencias para un nuevo proyecto de estudio, y finalmente ya salió a la luz: H.10. El nombre llega luego de querer expresar su pasado en un mismo trabajo, ya que refleja el número de la casa donde vivía en su pueblo natal y grababa todas sus canciones.
La portada también es un homenaje a su hogar familiar. Muestra la casa iluminada por una noche estrellada, proyectando una imagen de Sael en el presente y su versión más joven. Oscilando entre números de baile elegantes y canciones explosivas para discotecas, este segundo EP lo muestra evolucionando ambiciosamente su sonido.
El vanguardista tema principal, “Locomía”, presenta un misterioso sintetizador que se esconde detrás de un ritmo inquietante, mientras que el flow instantáneamente reconocible de Sael se apodera de la producción. “Tira Pa Tra” es un tema cargado de reggaetón perseguido por una voz siniestra. Esta temática sensual también recorre “En Perso”. En “Quédate La Foto”, Sael abre su corazón, cantando sobre los hipnotizantes gritos de una guitarra eléctrica. Creando una bachata tradicional con elementos distinguidos de trap, “Un Cigarro” lo encuentra abriendo nuevos caminos al explorar lo mejor de ambos mundos, esencialmente creando su propio subgénero innovador. Además, también cuenta con su propia mano en producción y composición con la colaboración de Sky Rompiendo, Taiko, Axl y Frei, Magic On The Beat y Axel Caram.
Bienvenido de nuevo Sael, ¿cómo estás?
Realmente muy contento de estar con ustedes, la primera vez que vine fue un Meet & Greet y tanto los fans como yo nos fuimos muy felices.
Aquella vez hablábamos de la posibilidad de que salieras con un nuevo EP o alguna colaboración especial, y ahora ya conocemos H.10.
Es una locura, fue mucho trabajo y mucho sacrificio. Todo el equipo dejamos muchísimo esfuerzo y ver que la gente lo está recibiendo con cariño hace que nos pongamos muy contentos. Me motiva a seguir trabajando. El EP salió hace menos de un mes y ya tiene cuatro millones en Spotify… Digamos que vamos bien.
¿Te sorprendieron los números?
No suelo estar pendiente a los números, pero sí de vez en cuando hago un chequeo y saber que le están dando amor me hace sentir orgulloso, de alguna forma es notar que apoyan lo que soy. Además, este EP es una carta de amor a mis raíces, así que todavía me genera más felicidad.
¿Por qué elegiste H.10 como nombre del álbum?
Es la dirección de mi casa en San Luis, donde crecí y viví hasta hace un año y medio. Todas las canciones que forman parte de este Ep, y los del anterior también, fueron grabadas ahí. Va a ser un antes y un después en mi carrera. Estar en Buenos Aires ahora me hace extrañarlo un poco pero se hace presente con este EP.
¿Hubo alguna canción que te haya sorprendido su rendimiento?
Tenía ese miedo con la bachata “Un Cigarro”. Esa canción empezó como un house y decidí cambiarla a algo más romántico porque la letra me lo pedía. Finalmente decidimos la bachata y se convirtió en mi primera y única hasta ahora. Me están diciendo que les está gustando mucho y sinceramente no le tenía tanta fe.
Primera, única y ¿última?
No la última, claramente no. Al público le está gustando mucho y eso me motiva un montón para seguir haciendo música así. Tengo que demostrar que hay de todo en mí.
El videoclip de “Locomía” es una superproducción, ¿qué papel jugó Black Koi ahí?
Todo lo que me está pasando ahora es un sueño. De grabar canciones en mi casa con mis amigos y mi familia a estar haciendo el video de esa canción con un helicóptero… Es realmente un “fla”. Son cosas que van a quedar marcadas en mi mente para siempre.
¿Cómo viviste la presentación en La Tangente?
Fue algo muy loco porque tengo un grupo de Wpp con fans de Buenos Aires y la mayoría que pudo ir fue. Después de ese show conectaron más conmigo y cinco de ellos me acompañaron a una grabación, y ahora tengo un videoclip y decidí que otros cinco vengan conmigo a verlo. Estoy pensando en hacer una comida en casa e invitarlos. Estoy haciendo esta dinámica con gente que me sigue hace años y también con los que se suman por este EP.
El show de La Tangente fue algo íntimo pero a la vez algo que me sirvió para presentar lo que estoy haciendo. Me hizo súper feliz.
