
Un nuevo trabajo de Tarsitano ya es del mundo. Rodrigo, un álbum profundo e introspectivo. El artista, oriundo de la zona oeste del Gran Buenos Aires, presentó su elepé de 14 canciones, sucesor de Lo que aprendí viendo películas malas (2015). En esta ocasión, el artista entrega un auto-retrato en forma de música, con sus propias reglas, sus letras y sus melodías. El cantautor ya había anticipado el trabajo con “El Chiste», junto a Feli Colina y “El aplauso». El artista presentará el trabajo el próximo 2 de noviembre en La Tangente. Entradas acá.
Rodrigo Tarsitano empezó a tocar la guitarra de forma autodidacta a los 12 años, con una guitarra eléctrica que le compró su papá en la casa de instrumentos de Martín Coronado, en el oeste del Gran Buenos Aires, donde residió casi toda su vida. Rápidamente comenzó a componer por intuición y a tocar un teclado Casio prestado, lo que le abrió un nuevo camino en el proceso de composición. Durante su adolescencia se interiorizó en la escritura de canciones inspirado en la obra de artistas como John Lennon, Fiona Apple, Elliott Smith y Nirvana. En la literatura, se introdujo en escritores como Bukowski, Kafka y Nietzsche.
Dicho proceso creativo culminó en la formación de la banda Also Sprach en 2009. Con ella grabó el disco Instrucciones para quedarse solo (2014) y dio numerosos shows en el conurbano bonaerense. Con la disolución de la banda en 2015, inició su carrera solista y publicó Lo que aprendí viendo películas malas, un disco compuesto y grabado en su casa en tan solo un mes.
El mundo creativo de Tarsitano se vio transformado en 2018, cuando partió de Martín Coronado y se fue a vivir a Capital Federal. A partir de ese momento, estableció vínculos con diversos artistas del circuito independiente porteño y creó una canción colectiva de protesta contra los agrotóxicos: “Ya se van” (2018), el disco Los novios (2017) con el dúo de post punk que formó junto a la artista Virginia Lev, el EP Perdón amor / Volver a fumar (2018), los simples “Balada de la clase trabajadora votando neoliberalismo” (2018) y “Estoy muy flaco” (2019), el disco Todos mis amigos lo dicen (2019) -grabado en vivo en estudios Bulo- y la reciente canción publicada en cuarentena “Cuarenta Veces” (2020).