
Historia, ritmos atípicos, melodías de otro mundo y galaxias de posibilidades convergen en Pandhora, un proyecto de música electrónica de inspiración solar punk encabezado por Amine Amara y Remi Forzan, que busca la comunidad por encima de los elogios y el asombro por encima de la previsibilidad.


Conocidos por su fusión alquímica de sonidos eclécticos, Pandhora se ha asociado con el multiinstrumentista tunecino Youssef Meksi para su último disco, ‘Tataouine’. Un viaje que evoca una sensación de expansión y libertad a través del uso de voces chamánicas, percusiones del mundo y guitarras psicodélicas. El EP estará disponible a partir del 17 de marzo en plataformas digitales.
El signle «Tataouine» es un colorido paisaje sonoro que brilla con etéreos rayos de luz. La voz de Meksi, descrita como eufónica y poderosa, aporta una capa extra de profundidad al tema, convirtiéndose en una verdadera aventura para los sentidos.
Youssef es músico y actor profesional. Es multiinstrumentista, compositor e intérprete. Youssef quiere compartir con el público su música, basada en la fusión de sonidos acústicos y electrónicos, todo ello con prosa en dialecto tunecino y el timbre único de su voz. Sus canciones son pensamientos íntimos, obsesiones personales e ideas no reconocidas que han chocado durante mucho tiempo.
Sus creaciones tienen lugar mezclando colores sonoros entre acústicos y electrónicos con estilos artísticos, texturas experimentales y múltiples referencias.
Este proyecto junto a Pandhora tiende a despertar curiosidades y a diversificar el público, así como a ofrecer una estética visual y sonora a públicos diferentes mediante la creación de eventos de descubrimiento e intercambio diversificados y abiertos.
El EP también incluye remezclas del productor suizo Dandara y de Zigan Aldi, afincado en Berlín. La remezcla de Dandara es una exploración hipnótica de los elementos etéreos de Tataouine, mientras que Zigan Aldi ofrece una interpretación tribal con su groove característico. La canción es perfecta para los que buscan un groove potente, con un toque de energía solar, y un paisaje sonoro que es decididamente eufónico.


Cafe De Anatolia es un sello discográfico y colectivo de artistas que promueve y presenta una variedad de géneros de música electrónica y del mundo, como deep house, techno, música oriental, étnica y chillout. La marca presenta mezclas de DJ, actuaciones en directo y vídeos musicales de varios artistas de todo el mundo, así como entrevistas y contenidos entre bastidores.
Además, el sello es conocido por su mezcla única de sonidos modernos y tradicionales, y ha ganado un gran número de seguidores entre los entusiastas de la música que disfrutan descubriendo música nueva y ecléctica de diferentes culturas. El colectivo fue fundado en 2017 por Nickarth (Rialians On Earth), Monika Ilieva y Billy Esteban y desde entonces se ha convertido en el Mejor Sello de House Orgánico a nivel mundial. Cafe De Anatolia ha publicado numerosos álbumes y singles, ha organizado conciertos y eventos y alberga más de 30 canales de YouTube con millones de suscriptores.
Vídeo BONUS para los seguidores de Cafe De Anatolia
