
Traducida a más de 300 idiomas, el 24 de diciembre de 1818, la canción navideña «Noche de Paz», que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, fue cantada por primera vez por su autor Joseph Mohr e interpretada por quien fuera su compositor musical Franz Xavier Gruber en una iglesia en Obendorf, Austria.
La idea original del villancico estuvo planteada como un poema de 6 estrofas creado en 1816, llamado El Año del Verano, cuya narrativa se basaba en un frío destructor de cosechas y su consecuente hambruna. Según los historiadores la canción era un anhelo de paz.
La melodía fue compuesta por pedido de Mohr para guitarra debido a que en aquel entonces, el órgano de la iglesia había sido consumido por ratones no pudiendo ser reparado por falta de fondos. Finalmente fue estrenada dos años mas tarde, en 1818, para la Misa de Gallo.
La canción dio para muchas versiones – un total de 733 para 2021- y desde su origen, su difusión fue creciendo cada vez más de boca en hasta llegar a oídos del emperador de Austria y el Zar de Rusia siendo interpretada por los Rainers, quiénes también la llevaron a Nueva York. Otro caso trascendente fue el de los Strassers, que eran vendedores de guantes y cantaban el villancico para atraer al público, hasta que un día actuaron para el Káiserm quién ordenó que el coro de la catedral de Berlín la cantara año tras año en Nochebuena. Tiempo después llegó, según cuentan, a Reino Unido gracias a el príncipe Alberto, esposo de la Reina Victoria.
La canción llamada en inglés,»Silent Night», que ha sido heredada por generaciones, fue sufriendo modificaciones en la letra debido a las traducciones. Elvis Presley, Mariah Carey, Aretha Franklin, Andre Rieu, Michael Bublé y One Direction fueron algunos de los artistas que la interpretaron a lo largo de estos años.
