
Después de un 2022 lleno de lanzamientos y éxitos como «Vivir Así Es Morir De Amor» o «Estás Buenísimo» – singles que lograron ingresar en el Billboard Argentina Hot 100 -, Nathy Peluso empezó un nuevo camino hacia su nuevo álbum de estudio con «Tonta», una de sus canciones más íntimas hasta la fecha. “Estás Buenísimo” fue un cierto impasse en medio del tour, yo quería hacer música, para mí audiovisualmente fue una masterpiece, toda esa referencia a Michael… Fue un orgullo de pieza, pero el álbum empieza con “Tonta”, compartió la artista.
La canción fue compuesta por la propia Nathy en colaboración con Didi Gutman, mientras que Illangelo (conocido por trabajar con The Weeknd, Alicia Keys, Grimes y Post Malone) aporta su talento en la producción. La pieza musical combina una nostálgica inspiración de los años ochenta con un moderno enfoque electrónico.
Este nuevo single es un quiebre, se viene otro universo de Nathy.
Sí, es el resultado de estar mucho tiempo produciendo este disco, de re encontrarme conmigo misma y de hacer un disco en medio de un tour. Aprendimos un montón de información de golpe, atragantada de información, pero sí es también como un buen comienzo del álbum y da muchas pistas del alma que va a tener.
Y estás muy ochentera y noventera ¿no? Hay algo que afloró de esa época. Muchas veces uno dice para nuevo lo viejo, ¿verdad? Y es como traer tal vez cosas, referencias e ideas que hoy en día parecen completamente nuevas.
Sí, yo soy una mina que honestamente está medio varada musicalmente en el pasado, soy muy melómana de toda esa época como The Police o Phil Collin. El disco tiene muchos sonidos, no se centra todo ahí, pero sí que hay una gran casa de la música que es esa época, esa manera de hacer canciones también es como un concepto. Las estructuras, cómo se reparten los instrumentos, la ecualización de cada sonido… Es una decisión artística y yo creo que “Tonta” tiene un poco de esa alma.
De alguna manera te encontramos con un video que parecía una comedia musical. Se te ve fresca y suelta, parece que te despojaste de algo.
Me gusta que se haya sentido así, porque realmente es lo que yo quería comunicar y era el reto, ¿no? Salir un poco del histriónico de mi personaje y de todo eso. Siempre convivo mucho con la caricatura y me gustaba cómo realmente fue empezar a contar la historia de este disco autobiográfico, es la vida real, quería mostrarme un poco también más grande y sin decoración, como al 100%. También es un gesto valiente para contar un poco mi intimidad, algo para lo que soy muy reservada.
Y el look también. Te pusiste como Madonna en los 80, sos nuestra “Madonna de habla hispana”, me encantó.
Sí, además tiene algo que yo quiero defender mucho siempre porque es una gran parte de mí, que es lo cinematográfico de la pieza, más allá de la canción que ya tiene un montón de data, como poder defender el buen cine, la buena fotografía… Todo lo he querido cuidar mucho para brindar un material de calidad a la gente para que se inspiren, que disfruten, que vean algo que está hecho con respeto. Está muy cuidado y también quisimos buscar hacer esos videoclips con los que crecimos, esos videoclips que eran como masterpieces que se quedaban para siempre en la memoria, en la retina, el personaje, el look, los planos, el baile… Es todo como intentar generar esa nostalgia.
¿Por qué “Tonta”? ¿Te sentiste tonta en algún momento?
Creo que es más como el hablar de ese límite, como un ¿vos te pensas que soy boluda? Es más como no sentirte tonta, sino como que es una aclaración a uno mismo, no tanto como para el otro, sino como un recordatorio de hasta dónde uno llega, hasta dónde uno permite, hasta donde uno cede. Ya estamos grandes, no tenemos tiempo para boludeces. Muchas veces, sobre todo cuando yo era más pendeja, vas hasta un límite completamente innecesario que no trae nada bueno.
Además, hacer música es una responsabilidad, lo que vos decís puede ayudar a mucha gente y yo también tenía ese compromiso de ser muy honesta con lo que me pasa y compartirlo porque sé que todos hemos llegado a un límite en algún momento y hemos tenido esa sensación de decir: ‘’hasta acá llegué, ahora me vas a escuchar, andá, ya me di cuenta de todo, no tengo tiempo de boludeces, esta soy yo y me pongo por delante’’. Esto es algo que te puede pasar en una situación romántica, te puede pasar en el laburo, te puede pasar en la vida, con gente que querés, con gente que tenés que dejar atrás.
Me interesa saber cómo venís trabajando en cuanto a la composición, en cuanto a los productores, ¿Qué elegiste para esta vez? Tal vez es como cada canción por ahí se merece tener su universo propio y así también su equipo propio de trabajo, ¿no?
Este era un disco que quería hacerlo como un disco de autora, entonces empecé con la premisa de producirlo yo sola, luego al final tuve la maravillosa suerte de conectar con Didi Goodman, que es un ángel de la música y hemos hecho el disco nosotros dos juntos, solos. Obviamente las melodías, las letras siempre van de mi mano y musicalmente hemos producido juntos todo. Han sido horas y horas de estar produciendo, es algo que yo quería transitar como un aprendizaje, pero es algo que hay que tener muchísimo tiempo. Y además, específicamente en algunas canciones hemos decidido trabajar con Carlo y Langelo, que es un chabón muy picante también, con un mundo interior musicalmente muy rico y en Tonta precisamente, por ejemplo, hacemos un trabajo artesanal como también como de mezcla, de agarrar cada parte de los elementos y potenciarlos al máximo con Carlo, pero la composición la hemos hecho toda Didi y yo juntos.
Ahora sale la primera canción la primera canción y hace muy poquito estuviste con Fito Páez acompañándolo en los shows de Vélez, pero el disco ya está prácticamente de principio a fin tiene como ya una bitácora y un calendario. ¿No lo podemos invitar a Fito? O a Fabi Cantilo, que me imagino que ya la pudiste conocer…
Sí, estuve con ella, es un alma tan joven, que es increíble, es como un hada. A mí compartir con todos estos seres me parece un privilegio y también como un dato muy importante a poder aprender y a poder sentirme honrada, de poder estar ahí en familia con ellos, son gente que nos ha dado tanta data tan importante, que están como en nuestra célula madre.
Había muchos amigos, colegas que fueron con sus madres, con sus padres, con sus hijos… Terminó uniendo generaciones, larga vida a Fito Páez.
Y lo que queda, porque son canciones que yo creo que son clásicos, no envejecen. Y la manera de envejecer es una manera más que preciosa, ¿viste? Trasciende el tiempo.
Ya estuviste con Fito, cantando con él, compartiendo y viviendo momentos en la intimidad, pensarías en un Charly García, un Calamaro, digo, de esos personajes, ¿Con cuál tenés más ganas de colaborar?
Yo a todos los conozco, de hecho y con todos tengo una relación muy entrañable, mucho respeto mutuo, me siento muy honrada de conocerlos a todos. Para mí Serú Girán, por ejemplo, es una gran escuela para mí, los he estudiado muchísimo. El Flaco, Fito, Andrés, tienen unas canciones, tipo, para un poco, no podés ser así de bueno, ¿me entendés? Pero es verdad que, no sé si podría elegir a uno, ¿viste? O sea, yo si pudiera haber elegido cantar con Serú Girán, onda, así como una colaboración con Serú me hubiera flasheado bastante. Pero, no sé, Fito también es una cosa como demasiado especial para mí, como cantar con él y tener esa conexión con él, no sé, pienso en Pétalo de Sal, pienso en cuando yo cantaba con la guitarra en barcitos porque cantaba esas canciones y ahora yo canto con él en un Vélez y decís: ‘’La vida es una cosa muy bizarra y muy hermosa, ¿no?’’ Entonces digo, de elegir, no puedo elegir, pero Fito ocupa un gran lugar también por brindarme esas oportunidades.
¿Cómo te imaginas cuando lleguemos al momento de presentar estas canciones en un show, de repente de presentar el álbum? ¿Ya estás pensando en lo que será arriba del escenario?
Sí, es un disco que inevitablemente lo pensé para el vivo, primero porque es de las cosas que más me gustan de mi carrera, tocar mi música en vivo. También como compositora, todo lo que hago pienso esto es para la gente y lo que queréis de la gente es ver su respuesta y eso sucede en el vivo. Y también al estar componiendo todo durante el tour, estás contagiado todo el tiempo de ese feedback y de esa química. Entonces, es un disco que pensé definitivamente todos los arreglos, todo para llevarlos a vivo, ya sé cada canción, cómo la voy a representar, está todo más que planeado en mi cabeza.