
Después de tanta espera, el reconocido DJ alemán Boris Brejcha, regresó a Buenos Aires para presentar su nuevo tour «Boris Brejcha in Concert» en Mandarine Park, el complejo ubicado en Punta Carrasco. Ann Clue y Moritz Hofbauer, ambos artistas pertenecientes al sello de Brejcha ‘FCKNG SERIOUS’, compartieron el line up junto al ‘ídolo enmascarado’.
Como si fuera poco, en su paso por Argentina, Boris transformó la música en una destacada acción solidaria. Junto con Nora Portela, G5, BAN y Crobar, visitó la Asociación Comunitaria Los Luceros en Benavidez para brindar apoyo a niños y familias necesitadas de la zona. La generosidad de la comunidad no se detuvo allí; se logró recaudar la significativa suma de USD 20,000 durante el After Party del artista en Crobar.
El productor y DJ conversó con Billboard Argentina sobre su paso por Argentina, su evolución musical, y futuros proyectos.

Recientemente lanzaste un mix navideño y organizaste un show privado para presentarlo…
Sí, todos los años vamos a hacer esto, tenemos una pequeña comunidad de personas que me envían videos cSiempre es muy agradable porque todos los fanáticos más hardcore saben que van a festejar a lo grande, y eso es genial. Es una forma de devolverles algo a las personas, es muy agradable.
¿Por qué la icónica máscara del Carnaval de Venecia? ¿Cuál es la historia detrás de tu elección?
La máscara es parte de mi vida. Vengo de Alemania y mi primera presentación fue en América del Sur, en Brasil, y al saber que hay tantos DJ, necesitaba tener algo que la gente pueda recordar. Así fue que estaba mirando el Carnaval de Río, donde todos se disfrazan y hacen cosas locas, y ese fue el punto. Me puse la máscara sólo para ver cómo reaccionaba la gente y desde entonces la uso en cada presentación. Hace unos cinco años intenté dejarla porque me aburría, pero fue muy difícil, muy complicado… porque la gente empezó a preguntar «¿Dónde está la máscara?», «¿Dónde está Boris?». Es algo especial, me conecta con mi público.
Volvamos al accidente de avión en Ramstein durante tu infancia. Tiempo después, ¿qué cosas te han dado fuerza? ¿Y cuánto influyó la música en tu recuperación?
Diría que es muy fácil, si no fuera por el accidente creo que nunca hubiera empezado a hacer música. En el momento en que ocurrió el accidente fue muy difícil para mí porque era muy joven, tenía 6 años y todavía iba a la escuela. Quiero decir, los niños son niños, ¿no? Me hacían bullying por tener cicatrices, así que fue muy difícil. No tenía amigos, y lo único que fue bueno para mí fue la música, de alguna forma era como mi médico, era alguien con quien podía hablar. Me ayudó en ese momento y estoy feliz de poder ayudar a las personas también cuando tienen malos momentos. Estos años recibí mensajes de fans contándome que atravesaron momentos difíciles y que cuando escuchan mi música les ayuda mucho, así que eso es muy agradable para mí,
A diferencia de muchos DJ que comienzan haciendo música en shows y luego exploran la producción, vos lo hiciste al revés…
Sí, porque cuando empecé a producir música no sabía que también podía ser DJ. Pensaba «OK, hago música, la vendo, y ya». Así que al principio producía mucha música trance, que realmente me encantaba, pero después de un tiempo me aburrí y cambié al techno minimal, que en ese momento estaba muy de moda. Luego, pasaron los años, cambié al tecno, y luego mezclé tecno con trance, y así surgió mi estilo.
¿Qué te impulsó a crear tu sello ‘Fucking Serious’?
Decidí crear un sello porque podes hacer lo que quieras. Estuve en algunos sellos antes y a veces teníamos el problema de que tenía que decirles «OK, quiero lanzar estos dos tracks» y me decían que no, porque no encajaba en el sello, o por el sonido, que no era lo que imaginaban. En ese momento pensé que tal vez era mejor tener mi propio sello, para que todos puedan producir lo que les encanta producir, porque la música es interminable.Puedes producir cualquier cosa, si suena bien, suena bien. ¿Y por qué poner restricciones? No tiene sentido.
Cuando hablamos de High-Tech Minimal, pensamos en Boris. ¿Cómo se originó tu sonido?
Al principio estaba produciendo música trance, y luego exploré muchos estilos, hasta quedarme con la música tecno. Después de un tiempo me aburrí, mezclé música tecno con música minimal y trance, así que simplemente junté todo e hice algo con ello. El nombre lo elegí para que la gente pueda decir «Esto es high-tech minimal, esto es Boris».
Hay personas que te están descubriendo ahora, ¿crees que ‘Purple Noise’ puede servir como ejemplo para describir tu estilo?
Sí, creo que es una buena elección. «Purple Noise» podría ser esa canción porque describe mi música de una manera especial, tiene un ritmo muy fuerte, se puede bailar, y acompaña una melodía dulce que todos pueden recordar. La mezcla de estos elementos me representa.
¿Por qué ‘Boris in Concert’?
Cuando empecé a ser DJ, siempre estaba tocando mis propias pistas y nunca tocaba una pista de otro DJ. Es por este motivo que se siente como si estuviera en una banda, porque subo al escenario y toco mi propia música. La gente viene a mi actuación y sabe, «Boris está tocando Boris». Así fue que surgió la idea de un concierto, hacer un diseño de un solo escenario y que acompañen visuales para cada pista. Tiene sentido hacer un concierto de mi propia música.
¿Recuerdos especiales de Buenos Aires?
Amo Buenos Aires, pero tengo que decir que amo toda América del Sur. La gente es muy amigable, es increíble. Hace un par de años tocamos en La Fabrica, Cordoba, y no paraba de llover, pero todos los fanáticos se quedaron desde el principio hasta el final. Fue increíble.
¿Cómo descubriste a Malena Narvay y qué te llevó a invitarla a cantar en ‘Viena’?
Con Malena fue algo aleatorio, si vas a Instagram, la primera opción es tu feed, y el segundo es el de búsqueda donde obtienes cosas similares. Fue en ese loop que vi un video suyo y realmente me gustó y decidí escribirle porque me cautivó su voz. En ese momento ya estaba produciendo la pista “Viena”, así que fue el momento ideal para escribirle e invitarla a que se sume en la canción. Al poco tiempo me envió las vocales y todo encajó al 100%. Lo hizo en una toma. Ella es muy inteligente y súper agradable.
Pensando en voz alta, ¿deseos para 2024?
Mi primer deseo es salud. Después estoy muy feliz de tener 4 meses de vacaciones, para estar sentado en casa en mi estudio y volver recargado para tocar muchos shows.
