
Por Majo García Moreno
Más allá de las fronteras, la pasión por la Selección es contagiosa. La historia futbolística del país es tan grande que Maradona o Messi son sinónimos de Argentina para muchos extranjeros que poco más que esos nombres conocen del país.
Por supuesto, a medida que los dirigidos por Lionel Scaloni avanzan en la Copa del Mundo Qatar 2022, el entusiasmo es cada vez mayor y no sólo para los que les corre sangre celeste y blanca por las venas. El fútbol es universal y la pasión también. Y sino veamos cómo la Messimanía alcanza el corazón de importantes artistas alrededor del mundo.
Daddy Yankee, quien hace poco estuvo en la Argentina, como parte de su tour despedida de los escenarios, miró el partido de Cuartos frente a Países Bajos desde Nueva York donde se presentó. En un video que subió a sus redes sociales se vio al puertorriqueño eufórico aplaudiendo y gritando el penal de Lautaro Martinez que le dio la victoria a la Selección capitaneada por Lionel Messi.
Su coterráneo, Don Omar, otro referente de la música urbana, publicó una imagen junto a Maradona y escribió: “Yo sabía que desde arriba nos ayudarías”, dando su claro apoyo a Argentina.
La voz de la Negra Sosa, desvelarme con Fito, la charla con Spinetta, el sofá de Calamaro pa dormir, una cena con Gustavo, mi primera empanada de humita, un trago con Charlie, el beso que me dio Diego10 antes de irse, me enamoré, mi hijo y ahora esto. 🇦🇷❤️ Estoy en deuda.
— Residente (@Residente) December 9, 2022
Con el corazón muy vinculado a nuestro país por la larga relación que mantuvo con Soledad Fandiño, madre de su hijo Milo, Residente fue otro de los artistas que celebró el triunfo de los dirigidos por Scaloni. En un sentido tweet escribió: “La voz de la Negra Sosa, desvelarme con Fito, la charla con Spinetta, el sofá de Calamaro pa’ dormir, una cena con Gustavo, mi primera empanada de humita, un trago con Charlie, el beso que me dio Diego10 antes de irse, me enamoré, mi hijo y ahora esto. Estoy en deuda”. Antes había escrito: “Estatua para Dibu y me apunto pa’ unos versos”. Entusiasmado, el ex Calle 13 también tuiteó los dos goles al instante.
Otro de los apasionados nuevos fans de la Selección fue Bad Bunny. El artista publicó en Tik Tok un video festejando desaforado el triunfo argentino que se volvió viral.
La música chilena radicada en México, Mon Laferte, tuiteó: “Vamos Argentina y la concha!!!” visiblemente emocionada con el desempeño de la albiceleste.
La familia Montaner, en tanto, ya había declarado su apoyo al conjunto capitaneado por Messi, cuando Ricardo subió a las redes una foto de su nieto, Apolo, hijo de Mau Montaner y Sara Escobar, con la camiseta de Argentina. “Ya estamos listos, Apolo ya se puso la 10”, publicó el autor de “Déjame llorar”.
En tanto, del otro lado del charco, el español Alejandro Sanz publicó: “Argentina… cómo me has hecho sufrir…. Sufrir y gozar”.
Y no solo desde Iberoamérica llegaron las muestras de apoyo a la Selección. La inglesa Adele, quien se encuentra de gira en Las Vegas, respondió ante el saludo de un argentino. “¿Eres de Argentina? Gracias a dios ganaron en los penales hoy”. Y agregó: “¡Te amo, Messi, te amo!».
Dos que, de gira por Argentina, no quedaron exentos de la Messimanía fueron Harry Styles y Ricky Martin.
@eslatinoradio Bad Bunny enloquece tras el gol de Argentina en la Copa del Mundo y lo grita a todo pulmón. #badbunny #argentina #argentina🇦🇷 #messi ♬ sonido original – esLatino Radio
El británico que tocaba en River el día que Argentina le ganó a Australia 2 a 1, celebró el triunfo de la Selección y el pase a Cuartos y, tras la victoria, salió a celebrar en el escenario frente al público que miró el partido en pantallas gigantes. Mientras que Ricky hace unos días arengó al público que lo había ido a ver al Movistar Arena, al cantar “La copa de la vida”, canción oficial del Mundial de Francia 1998 diciendo “Consigue con honor la copa del amor”.
Y eso no es todo, frente al seleccionado croata a quien enfrentamos el martes por Semifinales, la Argentina tendrá un hincha inesperado. Se trata del músico nacido en Split, Croacia, Zeljko Buljubasic, quien vivió de niño en Arteaga, Santa Fe, un pequeño pueblo a 100 kilómetros de Rosario.
Se declara argentino por adopción y cuenta que se mandó a hacer una camiseta dividida como su corazón, mitad argentina y mitad croata.
Ser el mejor público del mundo, tal como nos dicen, tiene sus ventajas. Hoy tenemos a un lujo de Selección de artistas, desparramados alrededor del mundo, que este martes unirán sus corazones y sus gargantas para alentar al conjunto nacional.