
Por Agustín Contepomi
Dedicarse a la música es una disciplina y un arte que muchos pueden hacer y no importa la edad a la que se empiece. El caso de Joelle es un tanto particular, ya que recuerda cantarle a su familia y crear canciones desde cero cuando recién empezaba a hablar, por lo que podría decir que lo lleva en la sangre, y en los genes. “De chiquita siempre me gustó mucho la música… Tomaba clases de piano desde los 6 años. Siempre tuve eso de que me gustaba escuchar música y descubrir géneros todo el tiempo. Eso me sigue llevando a lo que me hizo querer la música”, comentó en ésta su primera entrevista con nosotros.
Ese camino que formaba poco a poco desde chiquita culminó en este 2023, donde presentó su single debut “Me Lates” – siendo el último trabajo que salió del estudio junto a su productor Xross -. Entusiasmada por el resultado, llamó a su padre para mostrarle ese pequeño tributo a su infancia, a los momentos compartidos. Juntos, decidieron que era el tema ideal para dar comienzo a su carrera… “Escuchaba esa canción en CD cuando salíamos de viaje en auto con mi familia. Me lleva a un momento muy feliz de mi pasado”, recuerda con nostalgia.
Con el lanzamiento del single, la artista de hoy 20 años presentó su videoclip oficial, en el que reunió artistas, influencers y creadores de contenido como Greta Cozzolino, El Demente, Iara Correa, Benja Calero, Morena López Díaz, Oriana Kane, Paloma López Díaz, Francesca Rabinovich y más amigos.
Qué ironía que tu primera canción publicada sea la última que surgió en el estudio
A veces está bueno improvisar un poco y fue lo que pasó. “Me Lates” fue la última que grabamos después de un año de estar grabando el disco. Fue una corazonada y salió bien, estoy muy contenta.
La canción tiene un mensaje positivo y de amor que puede funcionar muy bien en el verano
Totalmente. “Me Lates” es una frase mexicana pero por ahí en una de esas se empieza a usar acá, sería hermoso. Además cruzar fronteras y hablar con el cantante original de la canción que es Barrio Zumba fue una experiencia muy linda para mí.
Sorprendió que luego de crear 10 canciones propias apareciera “Me Lates” y de alguna forma te enamoraras de ese tema y homenajearlo con un cover
Fue re lindo cómo surgió todo, entre la espontaneidad que había en el estudio con mi productor y en cómo apareció esta canción. Decidimos que tenía que salir primero y se sentía bien que fuera así.
¿Cómo aparece “Me Lates” en tu vida?
“Me Lates” estaba en un CD que escuchaba con mi papá cuando tenía 10 años. Ordenando nuestra casa hace poco encontramos ese CD que decía “Mix auto 2010” (entre risas) y tuvimos que escucharlo de nuevo. Entre esas canciones estaba “Me Lates” y me llevó automáticamente a esa época, me hizo acordar algo muy específico.
¿Tendría traducción al español?
Creo que depende a quién se lo decís. Si le decís a alguien significa que te gusta, pero si lo decís a algún objeto es que te gusta, como “me late un latte”, por ejemplo.
El videoclip también muestra tu lado fresco y natural, está todo relacionado
Fue un video en el que queríamos reflejar todo lo que habíamos vivido en el proceso de creación, que fue estar siempre rodeada de buena energía. Fueron amigos míos que me bancan en todas, también creadores de contenido… Queríamos cruzar todo y ver qué salía. Resultó algo muy lindo, miro el video y sonrío.
Ya queda poco para el lanzamiento del álbum
¡Sí! Ya queda nada, estoy muy contenta. Está compuesto por las 10 primeras canciones que escribí, no hay trampa ahí y creo que hay algo especial en ello. El primer tema es “Cliché”, que de alguna forma también va de la mano con “Me Lates” en el estilo meloso, romántico y un tanto especial.
¿Cómo nació el bichito de la música?
Empezar a hacer el disco lo decidí cuando terminé la secundaria, en el momento donde uno piensa “qué hago ahora…”. Iba a seguir arquitectura pero menos mal que no fui por ese lado. De chiquita siempre me gustó mucho la música… Tomaba clases de piano desde los 6 años. Siempre tuve eso de que me gustaba escuchar música y descubrir géneros todo el tiempo. Eso me sigue llevando a lo que me hizo querer la música.
Algo en el estilo debe estar influenciado también
Claro que sí. Los artistas que más me gustan son Macklemore, Jorja Smith y Black Eyed Peas. Los escucho desde hace muchísimo tiempo y son los que más suenan a día de hoy en mis playlists. Por más de que quiera o no me influencian en lo que hago ahora.
¿Te veremos en el escenario en 2023?
Ojalá, sería hermoso. Tengo que reconocerte que todavía me da algo de respeto. A finales del año pasado canté por primera vez con gente en un pequeño escenario, nunca había cantado nadie más que con mi productor Xross y mi profe de canto. No podía más de los nervios pero me voy sacando los miedos poco a poco.