
Jaze llegó a la escena musical de la mano del freestyle, la poesía en sus letras y composiciones que a día de hoy completan un recorrido de más de tres años – siendo “Tranqui” su primer videoclip oficial en YouTube -. Durante su etapa en FMS Perú, de la cual se consagró campeón, Juan estrenó su álbum debut Personalidad 7, y ahora, ya bajo Sony Music, regresó con la noticia de un nuevo proyecto, Toy Lokazo.
Sin embargo, este trabajo no es un simple álbum, sino que forma parte de un concepto mucho más grande: máscaras, personajes, juguetes coleccionables y más. La primera vez que Toy Lokazo se personificó fue en la recta final de FMS Perú, donde Jaze afirmó que dejaría la liga para dejar paso a “algo más”. Finalmente, con una máscara y un personaje que se encargaría de expresar todo lo que Jaze algún día no pudo, surgió Toy Lokazo, momento que recuerda como “el final de Jaze”.
Lo único que faltaba para completar este proyecto era un disco, y como no podía ser de otra manera, debía llevar el mismo nombre, Toy Lokazo. Este trabajo está compuesto por 8 tracks y dos colaboraciones, Micro TDH y Susana Baca (en “Tu Viejita” y “Jomalón”, respectivamente), y ya tiene fecha de presentación en nuestro país: 7 de octubre en Niceto. Las entradas ya se encuentran disponibles a través de Passline.com.ar
Qué buen momento para encontrarnos. Un nuevo álbum, un show confirmado… Viene un gran año.
Totalmente. Desde que ocurrió la idea de Toy Lokazo ya pensaba en el show y componía temas pensando en cómo sonarían en vivo. Espero que el público lo disfrute al máximo pero también intento disfrutarlo yo al tocarlo. Tuve la suerte de tocar en la Argentina el año pasado y el público es hermoso, tienen una energía que hace que sientas que todo lo que estás haciendo está bien hecho, da mucha confianza.
Tengo muchas ganas de presentar este disco en Niceto el 7 de octubre, que por fin hay fecha y no puedo esperar.
Debe ser algo emocionante presentar un álbum en un lugar tan mítico como Niceto.
Es un sueño para mí. Cada vez que toco en vivo es especial, todavía no pude presentarme miles de veces como me gustaría pero siento que cada uno tiene su condimento. Este show será un gran reto hermoso, además me pone muy contento poder representar a Perú en un lugar tan lindo como la Argentina que siempre me trató tan bien.
En el disco se puede encontrar un Jaze con cambios de flow, estilos e instrumentales.
Me gusta mucho variar dentro de mis proyectos. Igualmente traté que este disco tenga una estética moderna y si se quiere, futurista electrónico. Las variaciones me gustan, lo hice en el primer disco y en este no lo pude evitar, pero tampoco traté de hacerlo, es mi forma de crear. El personaje de Toy Lokazo me permitió entrar en una locura sincera y especial y componer canciones como las que pueden escuchar acá.
Fue muy recordado dentro del mundo del freestyle el día que dijiste que Jaze se iba de FMS para dejar paso a Toy Lokazo.
Si no hubiera estado en FMS, Jaze hubiera desaparecido y el personaje virtual de Toy Lokazo sería el único que hubiera quedado en pie. Al formar parte de la liga modificamos la idea para personificar a Toy Lokazo, con la máscara y todo lo que conllevó. Fue mucho tiempo y mucho equipo de diseño, el juguete que salió a la venta, la estética, el proceso de fabricación de la máscara… A pesar de que no era lo más cómodo, me sentía muy bien saliendo al escenario con ella puesta y poder expresarme como este personaje.
Y ahora que vivís en la Argentina, ¿tuviste la oportunidad de crear o trabajar junto a nuestros artistas?
Gracias al freestyle tuve la oportunidad de conocer muchos artistas argentinos que gracias a su talento están viviendo de la música y rompiéndola a nivel internacional. Su ejemplo me sirvió de inspiración de alguna forma, porque me di cuenta que puedo seguir con mi estilo y mi forma. Ellos tuvieron la valentía de soltar el freestyle, que es algo muy duro porque en una parte es nuestra vida, pero finalmente vale la pena. El freestyle siempre va a estar, pero una cosa es hacerlo por pasión y otra ser un competidor de las batallas, algo demandante y desgastante.
En Argentina me encontré con muchos amigos y pudimos compartir grandes momentos. La idea es empezar a trabajar con algunos de ellos dentro de un tiempo, es algo que me emociona realmente.