
Por Florencia Mauro
“Mis álbumes representan cada etapa de mi vida. No tienen sentido uno sin el otro”. Así describe India Martínez el proceso de creación de su nueva obra y noveno álbum de estudio: Nuestro Mundo. Este disco recorre un repertorio de estilos concentrado en diez canciones, con dominio de sonidos latinos como la bachata o el reggaetón pero también con mucho pop. “Un disco siempre es un paso más, y este es en el que soy más yo. Me gusta reinventarme en cada uno que publico porque yo soy así, diferente a lo largo del tiempo, y eso se refleja en la música que hago”, reflexionó.
Este proyecto nace de su libro Verdades A Medias y de la transformación en canción de uno de sus poemas, Si ella supiera, de la mano de Melendi, que acabaría cantando con ella ese tema y participando en el disco entero. La posibilidad de llevar su poemario al campo de la música surgió casi de casualidad, a raíz de esa colaboración inicial con Melendi. Algunas páginas del libro se sometieron a adaptación y otras se incorporaron tal y como estaban en el papel. “La colaboración fluyó, y así salió la idea de hacer el álbum basándome en algunos de los poemas del libro”, precisa India. “Un álbum en el que cuento lo que otras veces me callo: sentimientos, sueños, verdades… Reflexiones que a veces no me atrevo a decir ni en la intimidad”.
Llegas con un disco nuevo, el número nueve, que significa la emperatriz, ¿Pensás en esas cosas?
Creo que la numerología es muy significativa y cuenta mucho de nosotros, pero eso no lo sabía.
¿Cómo fue la evolución hasta que llegaste a este disco?
Realmente no te propones esa evolución, te nace de una manera o de otra y yo me dejo llevar, no quiero estancarme en un sitio ni quedarme como un ser inerte a nivel sensitivo. Simplemente me he escuchado mucho y me he dado cuenta de lo mucho que puedo desnudarme en mi intimidad soltando las cosas que me preocupan haciendo que, al contarlas, puedan irse. Además, la figura de la mujer es vital por ser mujer y porque debo alzar mi voz para dar estos mensajes.
¿Qué hay dentro de la maleta?
Muchas cosas, hay muchas ganas, muchos recuerdos, muchas historias que contar y que tenía ganas de sacar en forma de canción. “La Maleta” es una canción muy importante porque mientras uno hace la maleta reflexiona mucho, no solo reflexiona por lo que lleva en ella, sino por lo que deja atrás, por pasar tiempo lejos de casa, por hacer otros lugares propios y por los momentos vividos en esos lugares.
Viendo el arte de tapa podemos decir que tu personalidad está muy marcada por los colores, ¿Cómo te definís?
Puedo decir que este disco tiene mucha más luz que el anterior.
¿Y cómo están esos cinco sentidos?
Están a tope, pero para todo, soy muy extremista, de repente me siento súper enamorada y entregada en todo y al otro día me da por llorar. Sobre todo me siento muy viva, aprovechando el momento más que nunca, no hay ningún tipo de oscuridad en este disco, solo la noche que está iluminada por la luna. Los cinco sentidos están al máximo aun con los ojitos cerrados.
¿Qué imagen se te viene con los ojitos cerrados?
Cerrar los ojos o poner la mente en blanco es muy complicado para mí, si estoy algo nostálgica suelo cerrar los ojos y pensar en personas que he perdido o en las cosas que no puedo hacer, pero últimamente cuando los cierro siento una satisfacción y una paz que no tenía hace bastante porque pude reorganizar mi vida.
Cuando miras las burbujas del jacuzzi, ¿Qué te viene a la mente?
Las burbujas del jacuzzi siempre me dan muy buen rollo porque me hacen desconectar del resto del mundo y me llevan a mi terreno personal de disfrute, de relajación, de olvidarte de hasta quién eres y de estar bien acompañada. Me hace sentir cosas muy bonitas en mi vida.
¿Cómo definís vos nuestro mundo?
Es difícil definirlo, siento que se define con qué soy yo en este momento, quien escuche el disco me va a conocer un poquito más porque cada disco representa una etapa diferente de mi vida, no tiene sentido un disco sin el otro. Además, en este último disco hay 10 canciones, pero la número 13 está en la portada porque pueden aparecer algunas canciones más de sorpresa.