
Hot Chip presentará su octavo álbum «Freakout/Release» el 10 de noviembre en el C Complejo Art Media y organización estará a cargo de Popart Music. El público argentino podrá ver lo nuevo de la banda en vivo, y conectarse con su música. Las entradas ya se encuentran a la venta en Areaticket.com.ar
«Freakout/Release» trazó un nuevo capítulo en la amplia carrera de Hot Chip, que continúa innovando y desarrollando una resonante colección de canciones de carne y hueso, buscando en la oscuridad un espacio para emerger como una verdadera unidad creativa. En sus 18 años de trayectoria, Hot Chip ha logrado un puente entre el mundo pop y la música bailable al igual que otros iconos de la escena británica como Pet Shop Boys y Depeche Mode, con un catálogo de canciones que mueven los cuerpos y tocan los corazones con el mismo impacto.
Las once canciones de «Freakout/Release» son evidencia de que la banda ni siquiera está cerca de disminuir la velocidad. Este nuevo trabajo discográfico fue escrito y grabado en el nuevo estudio de la banda, «Relax & Enjoy» en el este de Londres, un espacio creativo que Al Doyle armó antes y durante el primer año de la pandemia de COVID-19. “Era un espacio que construí pensando en hacer discos de Hot Chip”, explicó el músico.
La unión en el estudio fue esencial para establecer el sonido animado de la banda completa de «Freakout/Release», y fue la primera vez que la banda pudo estar junta después de la gira detrás de «A Bath Full of Ecstasy» de 2019, que terminó antes de la pandemia. Oportunamente, aprovechar la energía irrepetible del vivo de Hot Chip en un espacio de estudio era parte de los planes de la banda, ya que se sintieron particularmente inspirados por su versión de «Sabotage» de Beastie Boys, que se ha convertido en un elemento básico de sus shows y figura en su listado de canciones.
“La idea de estar fuera de control siempre está presente en la música dance, en un sentido positivo”, explica Doyle sobre la influencia de la portada en el nuevo álbum. Joe Goddard describe el plan creativo «de una manera natural, sin demasiada discusión o un gran plan». “Estas canciones se sienten como canciones pop consumadas, pero solo éramos nosotros haciendo música en una habitación”. “Esos momentos son un testimonio de cómo nos hemos desarrollado como compositores y músicos”.
El trabajo previo de la banda con el ex-productor y miembro de Cassius, Phillippe Zdar (1967-2019), quien ayudó a producir «A Bath Full of Ecstasy», sirvió como guía creativa los preparativos de «Freakout/Release». «Poder llevar su influencia al estudio de Al nos ayudó a ser nosotros mismos, a ser una banda, en lugar de rompernos la cabeza pensando», dice Taylor, y el nuevo álbum captura esa sensación de liberación de tensiones. “Estas canciones toman la ansiedad y el temor y tratan de reenfocar esos sentimientos hacia una liberación positiva”, continuó Doyle.