
Noviembre fue el mes encargado de recibir y abrazar uno de los festivales más renombrados del mundo #PrimaveraSoundBuenosAires. Luego del evento inaugural que fue Road to Primavera, con Jack White, Pixies, Cat Power y Las Ligas Menores liderando el line up, llegó el turno del plato principal: Björk, Travis Scott, Lorde y Arctic Monkeys, por mencionar a algunos de los shows más esperados.
Heineken por su parte, estuvo presente con su propio espacio en el predio, pero decidió ir más lejos del concepto de beer garden festivalero y creó un lugar ambientado como si fuera un bar dentro del festival para tomar algo y relajarse, subir fotos a las redes o compartir experiencias de lo que iba sucediendo en el escenario. El espacio también contó con una pasarela desde donde se podía tener completa visibilidad de todos los escenarios.


Además, Heineken tuvo su escenario exclusivo por donde pasaron grandes artistas como: Mhtresuno, El Doctor, Amaia, Follakzoid, Miranda!, Carolina Durante, Santiago Motorizado, Boy Harsher y Arca.
Un comienzo con mucha fuerza femenina
El PS dio su puntapié inicial el pasado miércoles 9 de noviembre en el predio ubicado en Costanera Sur. El lineup de la primera noche del festival estuvo al mando de cuatro artistas singulares, con sellos personales y una fuerte apuesta por la experimentación: Feli Colina, Julieta Venegas, Javiera Mena, y Björk, que brindaron performances únicas.
Feli Colina fue la primera en subirse al escenario. La artista local viene de lanzar su tercer álbum, El Valle Encantado, que se hizo presente en canciones como “Diabla”y “Chakatrunka”; además de sencillos de su obra consagratoria, Feroza, como “Martes”.

Luego de la entrada en calor protagonizada por la argentina, llegó la hora de Javiera Mena. La chilena se apoderó del escenario con la caída de la tarde, y se unió a sus fans interpretando diversas canciones de su último trabajo discográfico, Nocturna, lanzado en septiembre.
Desde México, llegó Julieta Venegas para acompañar la llegada de la noche. En su show, la cantautora adelantó su disco Tu Historia, sin privar a los presentes de cantar sus más conocidos hits como “Me Voy”, “Eres Para Mí”, “Limón y Sal” y “Lento”. La presentación finalizó con “El Presente”.
Para coronar el cierre llegó Björk. La islandesa regresó al país desde su última visita en 2012 y se brindó un show sinfónico integrado por músicos del teatro Colón. “Gracias”, respondió múltiples veces, haciendo uso de su acotado español. Su voz, la orquesta y momentos emocionantes como la interpretación de “Hyper-ballad” y “Come to me” concluyeron la noche y encaminaron las expectativas del fin de semana.
Una segunda jornada para el recuerdo
Llegó el esperado sábado 12 de noviembre, con un lineup ecléctico encabezado por figuras internacionales como Travis Scott y Charli XCX, y referentes de la escena nacional como Miranda!, Hernán Cattáneo, Damas Gratis y L-Gante.
Cuando todavía era de día, la británica Jessie Ware se encargó de desplegar todo su pop y convertir el escenario Flow en una fiesta acompañada de sus coristas y bailarines. Y se sorprendió con la respuesta que tuvo por parte del público, que a pesar del horario, se acercó a disfrutar uno de los primeros shows de la jornada. En el mismo horario debutó El Doctor en el escenario Heineken, acompañado de muchos jóvenes rapeando sus letras completas.
Caía la tarde y llegaba el turno de José González para apropiarse del contexto del escenario Samsung. El músico sueco con padre y madre argentinos armó una atmósfera única para darle rienda suelta a las canciones de sus cuatro discos de estudio. El año pasado editó Local Valley, primer LP que cuenta con las dos primeras canciones en español “El Invento” y “Valle Local”, y qué mejor que tocarlas en Buenos Aires.

Muy cerca, en el escenario Heineken, se presentaba la artista española Amaia, con presentación muy armónica y un perfecto equilibrio entre instrumentos orgánicos como efectos de máquinas, uso de pistas de voz para sumar matices, y su voz, que terminó predominando por encima de todo.
Llegó la noche y fue el turno de la cantautora británica Charli XCX de adueñarse del escenario de Flow. Desde el primer tema, no hizo otra cosa que cantar y moverse de aquí para allá al ritmo de su música pop. Paseó por éxitos que hicieron delirar a sus seguidores, hasta llegar a su mejor momento cúlmine de la noche con “I Love It” (del grupo sueco Icona Pop).

Uno de los platos fuertes de la noche fue el DJ y productor argentino Hernán Cattaneo quién compartió su reciente álbum Future Memories. Desfiló por todos los temas, por un poco más de una hora y prácticamente sin interrupciones. Desde sus máquinas, lo acompañaron los artistas Oliveiro Sofía y Baunder, de Soundexile. Uno de los momentos más emocionantes de la presentación fueron los homenajes a Gustavo Cerati y David Bowie combinando su talento con la inconfundible voz y presencia en escena de Richard Coleman.
Acercándose el final de la segunda jornada llegó el debut argentino del artista norteamericano Travis Scott, quien trajo una potencia demoledora al escenario con rap, y una puesta en escena de altura. En los primeros minutos de su show, Travis Scott lo pasó en una plataforma gigante elevada a unos cuantos metros por encima del escenario. Las referencias galácticas, los desiertos rocosos, las explosiones volcánicas y otros accidentes geográficos fueron su fondo. Sonaron éxitos como “Highest In The Room”, “Butterfly Effect” y “No Bystanders”.
En el mismo horario que Travis, pero desde el escenario Heineken, sonaba Miranda!. Durante una hora, Sergi y Juliana Gattas montaron un banquete pop con la celebración como común denominador. Sonaron éxitos como “Nadie Como Tú”, “743”, “Perfecta”, “Dos” y el electropop de “Ritmo y decepción”.
Para coronar y cerrar la segunda noche del primer Primavera Sound argentino, L-Gante se metió en un set de cumbia encabezado por Pablo Lescano y sus Damas Gratis. La escena cumbiera dominó la noche con grandes éxitos como: “Alza las manos”, “No te creas tan importante”, “Los dueños del pabellón”, “Laura”, “Industria Argentina”, “Me vas a extrañar” y “Menea para mí”. Con L-Gante compartieron versiones de “C Pikó la Clandestina” y “Perrito Malvado”.
Un cierre contra todo pronóstico
Después de un sábado para el recuerdo, llegó la tercera y última jornada del Primavera Sound, con un domingo lluvioso. El festival ya había adelantado el cronograma de shows y logró condensar gran parte de la jornada antes de la tormenta, pero alrededor de las 21.30, cuando ya era demasiado intensa, la jornada quedó suspendida.
Eran las 15:25 y se encendió el escenario Heineken con el cuarteto madrileño Carolina Durante. Con su apuesta musical histriónica que combina el Punk, Pop y el Indie, pasearon por algunos de sus éxitos: “Aaaaaa#$!&”, “Joder, no sé” y “Famoso en tres calles”.

El encuentro de apertura en el escenario Samsung estuvo en manos de la inmensa Juana Molina, quien tocó con máquinas, su voz y la acompañó una batería. También en ese mismo lugar se presentaron los norteamericanos Interpol, con un recital sin escrúpulos.
Por la tarde llegó el turno de uno de los shows más esperados de la jornada con Santiago Motorizado en el escenario Heineken. Con “Yoni B”, “La Noche Eterna” y “El Tesoro”, interpretados en cámara lenta y a guitarra y voz, el artista no hizo más que demostrar su progreso como vocalista. Abrió las puertas de su set con “Soy rebelde” y se despidió con “You Are So Beautiful to Me”.
Llegó la melancolía al Primavera con los sonidos etéreos de la estadounidense Phoebe Bridgers, un viaje desde el indie rock al post-punk de los años 80, con retazos de oscuridad y nostalgia. La artista paseó por grandes temas de sus discos Stranger in The Apls y Punisher.

Comenzaba a anochecer y le tocaba el turno a los Arctic Monkeys. Entre la emoción de la gente y el comportamiento agresivo del vallado, la banda británica de rock tuvo que frenar el show en varios momentos, por una cuestión de seguridad y solicitaron calma por parte del público.
Luego de “Arabella” (con homenaje final a Black Sabbath, con un fragmento de War Pigs) siguieron con “Potion Approaching” para engarzar “There’d Better Be a Mirrorball”. El tridente final fue “I Bet You Look Good on the Dancefloor”, “Body Paint” y la reformada “505”.
Si bien la suma de situaciones llevó a que una probable lista de 20 temas bajen a 15, alcanzó para que la banda de Sheffield vuelva a mostrar que es y será siempre una de las bandas más importantes de la escena musical.
El cierre épico de este inolvidable festival estuvo al mando de una de las joyas de la noche: Lorde. La artista subió al escenario Samsung para desplegar un show performático. Si bien tuvo las canciones de Melodrama, su segundo disco, como grandes protagonistas, el diseño de espectáculo estuvo montado inspirado en su más reciente trabajo Solar Power. “The Path”, “Homemade Dynamite” y “Buzzcut Season” fueron algunos de los temas que se vivieron en el show. La cantante quedó fascinada con la efusividad del público argentino bajo la lluvia.