
La apertura del segundo día en el Festival Capital estuvo a cargo de artistas como Odd Mami, Loli Molina y Pedro Pastor, recién llegado de España. La gran diversidad de actividades hizo que el público disfrutara de muchas experiencias, como estampar su remera, escuchar poesía recitada, o colorear distintos posters en blanco, mientras escuchaban alguna de las bandas que daban comienzo al sábado 1 de octubre.
Connie Isla comenzó a las 16:55 h, y con ella aparecieron los primeros pasos de baile de los presentes de la jornada, con canciones como ‘Yo soy’ y ‘Viaje’. A continuación llegó Saramalacara y Zeballos, que pusieron la presencia necesaria de música urbana que el festival necesitaba.


En el Escenario del Castillo, a las 19 h empezó el show de Benjamín Amadeo. El músico y actor interpretó canciones de su último álbum Quiromancia y algunos ya clásicos como ‘Volaré’ y ’10 mil’. Año a año demuestra que su compromiso con la música es absoluto, evolucionando tanto en su interpretación vocal, como en su composición.

Con una campera de cuero y su look de pelo largo, Mateo Sujatovich realizó un show emotivo y enérgico. Conociendo Rusia pareciera ser un proyecto de más de 20 años de carrera, por su cantidad de hits, y por su fina performance en el escenario, sin embargo, es una banda que no tiene más de 10 años de trayectoria. El público cantó a los gritos cada estribillo de las canciones de La Dirección, su más reciente álbum, y la banda se vio muy contenta con el show brindado.
Llegó la cuota de soul y r&b al festival con NAFTA, la banda que sigue creciendo a pasos agigantados, dio un show de calidad óptima. Presentaron canciones de su primer álbum, pero también aprovecharon para tocar sus más recientes lanzamientos ‘Duele’ y ‘Quiero verte’.

Marilina Bertoldi es sin dudas una de las artista más notables del momento. Con un show plagado de efusividad y sensualidad, la cantante demostró por qué es una estrella de rock, en un momento donde no abundan. Arrancó el setlist con ‘La cena’, y el punto más alto de la noche fue con ‘MDMA’.

Continuar con la energía que había dejado en el aire Marilina era una responsabilidad grande, que Dillom supo manejar a la perfección. Desde el momento en el que se escuchó: ‘Mis amigos están muertos, sin querer los maté’ de ‘Post mortem’, el público sabía que iba a ser un show lleno de saltos y cantos sin respiro.

La banda liderada por Julián Kartún dio un espectáculo explosivo en el Escenario Capital. ‘En Avenidas’ y ‘Circunvalación’ fueron las encargadas de encender a un público que bailó en frenesí. Con momentos únicos de comedia, infaltables en un show de El Kuelgue, los espectadores disfrutaron un set conciso y exitoso.

El último show del Escenario del Castillo fue para Peces Raros. La banda oriunda de La Plata presentó su set electrónico, con una puesta de luces alucinantes, y un sonido muy cuidado, que los fanáticos disfrutaron al ritmo de canciones como ‘Cicuta’ y ‘No van a parar’.

El cierre del festival estuvo a cargo de la Fiesta Bresh. El mejor cierre posible para un sábado comenzó con un mix entre ‘Demasiadas mujeres’, ‘Hakuna Matata’, y ‘I gotta feeling’, y siguió con todos los éxitos que nunca faltan en una fiesta de esta índole, el popurrí indicado entre clásicos y temas nuevos, para que no se quede afuera nadie.
El Festival Capital brindó shows inolvidables, con una mixtura justa entre bandas consagradas y bandas indie. La sinergia de la música nacional brilló en todo su esplendor.
