
Diamanté Anthony Blackmon, conocido actualmente como Gordo, y anteriormente como Carnage, es un DJ, remezclador y productor musical orientado al tech house y al trap. En 2022, ocupó el puesto #25 en la lista Top 100 DJs de DJ Mag, siendo su mejor ubicación en la encuesta.
Recientemente, DJ Gordo juntó fuerzas con Maluma y presentaron su colaboración «PARCERA» por primera vez en el hecho que tuvo lugar en el Festival Tomorrowland 2023 en Bélgica, que reunió a los DJs más importantes y quienes han convertido en tradición invitar a diferentes artistas al escenario para presentar versiones de electrónica de algunas colaboraciones musicales.
Luego de su última visita a la Argentina el pasado 19 de mayo en Crobar, el DJ y productor se prepara para su regreso al país con más de dos fechas, siendo una de ellas en Mute Mar del Plata y Cosquín Rock, Córdoba.
Conversamos con Gordo sobre su estilo musical, su amistad con Drake y su última colaboración con Maluma en el éxito «PARCERA», la cual presentaron en la última edición de “Tomorrowland”.
En mayo estuviste en Buenos Aires, presentándote en Crobar. ¿Qué recordas de tu paso por Argentina?
Me encanta Argentina y recuerdo un diferente tipo de amor por parte del público. Cuando toqué la última vez en Crobar, creo que nunca vi tanto amor en un lugar, por mi música y mi estilo. Me llama la atención, porque es un país donde la economía está tan mal, pero sin embargo, la gente trabaja toda la semana y cuando sale el fin de semana, salen. Y no paran. Eso me encanta de los argentinos.
Pronto me presentaré nuevamente en Buenos Aires. Ya anuncié algunas fechas y pronto voy a anunciar dos más en el verano.
En tu música podemos notar una fusión de muchos estilos…
Siempre me gustó de todo. Yo crecí en Guatemala, y aunque nadie de mi familia era músico, en las fiestas de familia se bailaba salsa, merengue y bachata. Mi madre, que en ese entonces vivía en Estados Unidos, me mandaba cassettes de Hip Hop, que es el primer estilo que recuerdo que me gustó mucho. Cuando me mudé a Estados Unidos con mi madre, tía, abuela y primos, empecé convivir con la cultura gay. Siempre estaban mis tías con sus amigos gay, por lo que crecí en un ambiente muy divertido y muy loco. Fue en ese momento de mi niñez que descubrí la música house, en un Drag show.
¿Cómo viviste el traspaso de Carnage a Gordo?
Cuando llevaba el alias «Carnage» era muy agresivo en música, llegaba a las fiestas con muchos amigos y tenía esa energía de «nadie me va a tocar». Esta actitud nacía de justamente estar toda la vida rodeada de chicas, mujeres todo el tiempo y finalmente tenía un tiempo para ser hombre. Ahora solo quiero estar con el «Gordo» y rodearme de un montón de chicas, de su energía femenina. Porque al fin y al cabo yo hago música para mover a la gente.
¿Cómo fue tu evolución musical estos años?
En mi camino siendo Carnage cambié mi sonido como cinco veces en esos ocho años. No tan drástico como de Carnage a Gordo, pero sí explorando diferentes géneros. Del Trap me moví al Big Room, después al Hard Big Room, que era más fuerte y más agresivo, después me fui al Side Trance, es decir, siempre siempre probé. Y en medio de toda esa búsqueda, sacaba mis canciones de Rap y las canciones de rap que yo produje eran el comienzo de un montón de cantantes grandes, como Jeezy, Lil Yachty, ASAP Ferg, entre otros.
Yo siempre tuve el ojo de quién iba a pegar fuerte. En un momento hacía fiestas y ponía en el line up artistas rap que yo creía que algún día iban a explotar. Un año hice una fiesta que se llamaba «Carnage Festival Trap» en Texas y en ese line up el primero que comienzo a tocar es Post Malone, un artista que ahora es un superstar.
Cuando llegó la pandemia, fue el momento perfecto para mí porque antes de ser DJ yo hago música, soy productor. Y en ese momento dije es tiempo para pensar que voy a hacer ahora en adelante, porque no estaba pegando mi música, no estoy haciendo dinero, necesitaba pensar. Fue así que en el 2020 me puse a hacer más house y comencé a entenderme.
Antes de DJ sos productor, y participaste en la creación del álbum «Honestly, Nevermind» de Drake…
Cuando sacamos ese álbum con Drake mucha gente quedó sorprendida, porque estaban esperando un álbum de rap. Pero fue después de su lanzamiento que muchos artistas empezaron a jugar con diferentes géneros, muchos artistas empezaron a jugar con la electrónica. Bad bunny saca house, después Kanye West… En ese álbum Drake me enseñó que no le importa el qué dirán, que se puede hacer algo distinto. De las 14 canciones yo produje 6, y hoy tenemos con Drake una relación muy cercana, es uno de mis mejores amigos…
¿Cómo nació la colaboración con Maluma?
Drake es el artista favorito de muchos cantantes de diversos géneros. Maluma, en particular, es fanático de Drake. Fue así como, un día, mientras estaba actuando en mi fiesta en Las Vegas, noté que había mucha gente gritando, y era porque había llegado Maluma. En esta fiesta, se acercó y me comentó que «Honestly, Nevermind» es uno de sus álbumes favoritos. Después de ese día en Las Vegas, lanzamos «PARCERA». Es una persona genial; tenemos cuatro canciones juntos, pero esa colaboración tuvo un impacto más fuerte. Ambos estábamos de gira por Europa, y decidimos estrenar la canción en Tomorrowland. Su gira terminó la semana anterior, pero él se quedó una semana más para presentarla. Hoy en día, ya tenemos alrededor de 84 millones de reproducciones en el video; realmente explotó.
