
Los Diamantes es el tercer álbum del músico, productor, agitador cultural y tejedor de redes Julián Mourin. Nueve sencillos que contaron con las grabaciones de los músicos Yago Escrivá en guitarra, Chitrili en batería y Cristian Terán en vientos. Cuenta con la participación de Fernando Samalea, Uri Nakayama (Japón), Ine Maguire, Santiago Bartolomé y Sofía Urruti, entre otros.
La producción estuvo a cargo de Cristian Bonomo y el propio Mourin. Los beats, de Alejandro Lauphan. La mezcla es obra de Paco Amenabar y el mastering de Andrés Mayo. Pedro Urruti y Pocho Badino están detrás del arte de tapa.
El artista lleva editados tres discos solistas – Mate de Metal (2012) y Sur Solar (2015) y Los Diamantes (2020) – y uno junto a Sofía Urruti – Canciones Kalimba (2017) -. Sus últimos dos discos fueron editados en Japón por el sello Taiyo Records.
En los discos de Mourín grabaron Ainda, Lucio Mantel, Ezequiel Borra, Toch, entre otros. Realizó giras por Japón, España, Brasil, Estados Unidos y por distintas provincias de Argentina presentando sus canciones en vivo. Fue el compositor, guitarrista y cantante de la banda Chúcaro, con la cual editaron 3 discos. Grabaron junto a Martín Buscaglia, Mariano Cantero y Nicolás Ibarburu, entre otros.
Mourin realizó la música original de las obra de teatro Solo yo sola de Dino Balanzino; Ofelia de Emanuel Zaldúa, obra en la que participó tocando el piano en vivo; Es otoño, es domingo, es de noche, también del director Emanuel Zaldúa. Compuso música para las películas El remanso, de Gustavo Biazzi e Indistantes, dirigida por Miguel Kot. Realizó la banda sonora de Greenpeace, Campaña 25 aniversario, entre otros comerciales para TV.