
Bizarrap formó parte del panel “Icon Q&A” de Sony Music Publishing en la Semana Billboard de la Música Latina 2022 el miércoles 28 de septiembre, cuando se sentó para su primera entrevista pública para discutir cómo nacieron sus mayores éxitos. “Mi padre es contador y mi madre es profesora. Mientras, yo estaba en mi habitación creando ritmos”, dijo el creador de éxitos. “Empecé a una edad temprana, cuando tenía 14 años. Nunca creí que podría ganarme la vida con la música”.
Además de este panel, Biza también charló de forma exclusiva con Billboard Argentina para comentar cómo ve su presente y qué siente con respecto al éxito de su última Music Session, donde colabora con Quevedo. “Me emocioné mucho con esta canción porque llegó a lugares que no esperaba, estuvo número uno en el mundo un montón de tiempo, estuvo en los charts de Billboard mundial número uno…”, compartió. Esta sesión, la #52, mantuvo el primer lugar del Argentina Hot 100 por 8 semanas consecutivas y se convirtió en apenas el segundo track totalmente en español que lidera Global 200 en los dos años de historia de la lista, después de “Dákiti”, de Bad Bunny y Jhay Cortez, en 2020.
Biza cerrará la Latin Music Week con una presentación en vivo el viernes 30 donde repasará algunas de sus sesiones más exitosas acompañadas de nuevas versiones y remix inéditos. Su próximo lanzamiento será la Music Session #53, todavía sin artista confirmado pero con diferentes pistas dejadas a través de sus redes sociales.
¡Bienvenido a la semana de la música latina aquí en Miami, Biza! ¿Cómo estás?
Muy bien, llegué ayer y tengo los horarios cambiados porque estaba en España.
Estuviste en Europa, 20 ciudades en 100 días y lograste algo poco común que es que la gente allí cante canciones en español, ¿Sos consciente de eso?
En realidad siento que viene sucediendo con muchos artistas argentinos que están representando en todos lados y creo que soy una parte más de todo esto que se está formando. Creo que es algo espectacular que tantos artistas argentinos estén cantando en todo el mundo, me llena que estemos todos bien y girando por todos lados. Por mi parte, es algo que soñé mucho, me encanta poder representar a mi país así que siempre que puedo llevo la bandera o la camiseta argentina, para dejar en claro que estamos presentes.
Con la Session #52, ¿se redimensionó lo que es la palabra emoción?
Sí, me emocioné mucho con esta canción porque llegó a lugares que no esperaba, estuvo número uno en el mundo un montón de tiempo, estuvo en los charts de Billboard mundial número uno… Para mí es una locura, nunca había estado en esa posición y es algo que te abre muchas puertas, mucha gente me conoció por esa canción y me siento muy agradecido con Quevedo por haber hecho esta obra juntos.
Es una canción que se hizo en 24 horas, ¿No?
La hicimos en un día y creímos que la habíamos terminado, pero dos meses después la completamos verdaderamente porque cambiamos algunas partes. Anque la realidad es que la canción ya casi estaba, habremos cambiado unos 20 segundos de la canción nada más.
Ahora tenés otra nominación al Latín Grammy
Sí, la de Nicky Jam… Canciones como la de Quevedo o la de Villano Antillano no entraron por el tiempo así que podrán entrar para el año que viene, pero la de Nicky fue muy importante y me parece muy bueno que la reconozcan nominándola.
¿Seguís aprendiendo diariamente? ¿Sos curioso?
Sí, la verdad que trato de aprender todos los días, con cada canción y con cada artista incorporas nuevas cosas y te das cuenta que las cosas no son tan así como las pensás. Trabajo con muchos artistas, de distintos países, distintas culturas y distintos pensamientos, eso te hace aprender y crecer.
Llegas a un lugar y todos saben quién sos, ¿Te imaginabas que siendo productor ibas a ser tan conocido como si fueras cantante?
No pensé que lo podía llegar a lograr, pero si lo soñaba, veía a Skrillex y quería ser como él. Quería poder dar shows como dj y se terminó dando, pero la verdad que no pensaba que iba a ser capaz de lograrlo.¿Esto te pone a vos en un nivel de exigencia mayor en el que querés superarte día a día?
Sí, obvio, soy muy exigente conmigo mismo y trato de exigir al máximo a los artistas con los que colaboro, siento que todos dan el 100%. Antes no me exigía tanto, pero hoy en día si porque me di cuenta lo que podían lograr las canciones.