
Axel, el multipremiado cantautor y creador de varios éxitos, se presentó con dos funciones sold out en el Teatro Ópera en donde deslumbró al público con un repaso de sus canciones más icónicas de toda su carrera.
“El Ópera es muy especial para mi porque fue el primer teatro importante de Buenos Aires en el que toqué como profesional. Fue un gran salto para mi carrera. Volver a compartirlo con la gente que me sigue desde el primer día veinte años después es mágico e increíble. Los sueños se cumplen”, declaro el músico durante el show.
A lo largo de más de dos horas, la experiencia musical comenzó con “Agua salada” con la banda completa para adentrar al público en el clima de lo que se venía. Continuó con “Solo por hoy” y “Todo vuelve” con un público que acompañaba con sus voces y aplausos. El bloque de la música de novelas fue inolvidable para todos los presentes. No solo por el recuerdo musical sino también porque creó un clima romántico en todo el teatro. “Como decirte”, “Si pudiera”, “Se dice amor” y “Quédate” fueron las canciones elegidas para este momento especial. Con veinte años de carrera Axel no podía dejar de tocar sus clásicos de siempre como “La clave” y “Medida” y luego dio espacio a uno de sus estrenos más recientes “Humano”.
De repente, bajaron las luces e iluminaron al artista que dejó todo tocando solo con el piano “Amo”, el tema que terminó de catapultarlo al éxito y que fue primero en los ránkings musicales de todo Iberoamérica.
El bloque acústico llegó con cinco temas que marcaron su carrera: “Afinidad”, “Miradas”, “Qué estás buscando”, “Verte reír” y “Te voy a amar”. El público acompañaba al artista cantando a todo volumen con sus voces y su corazón.
“Olvídala” y “El que siempre te espera” que interpreta junto a Los Palmeras dieron inicio a la sección de cumbias que hizo levantar a todo el público y bailar y continuó con “Somos lo que fuimos” tema que ha lanzado junto a La K´onga. Hasta que volvió el romance con “Y qué”, “Pensando en ti”, “Cambiar el destino” y “Aire”.
El artista agradeció a todo su público tanto a aquellos que lo siguen desde el primer día como las nuevas generaciones e incluso hijos de todos los que se conocieron con sus temas románticos. Un mensaje optimista, de unión y empatía dio lugar a los primeros acordes de “Somos uno” y “Celebra la vida” que la rompió con todo el público bailando y cantando.
En homenaje a la icónica cantante de cumbia Gilda y, anticipando el final del show, interpretó “No es mi despedida” para luego finalizar con “Tu amor por siempre”, otro clásico de uno de los cantautores más escuchados y convocantes de argentina.