
Hace unos meses Andrés Cepeda y Fonseca lanzaron de manera conjunta el álbum Compadres , disco que para ellos es una verdadera celebración de la amistad y que incluye canciones como «Camino a tu casa», «Te entrego mi corazón», «Me haces falta» y «Mi vuelo» entre otros.
Por otra parte Cepeda, lanzó su décimo tercer álbum de estudio, «TRECE«, el cual recibió cuádruple disco de Platino del cuál se conocen varios éxitos como:“Te voy a amar” (Ft. Cali y el Dandee), “Magia” (Ft. Sebastián Yatra), Déjame ir (Ft. Morat) e Infinito (Ft. Jesse & Joy).
Ambos trabajos discográficos se encuentran nominados en la misma categoría para la entrega anual del Latin Grammy como «Mejor Album Pop Tradicional».
Imagino que estas súper contento por las nominaciones a los Latín Grammy ¿no?
Claro que sí, estamos muy contentos porque los dos proyectos que presentamos este año, que de hecho los presentamos en plena pandemia, fueron reconocidos en nominaciones para la misma categoría ‘’Mejor álbum pop tradicional’’, es un poco loco estar compitiendo los dos álbumes en la misma, pero estamos muy contentos de que hayan entrado ambos.
¿Cómo es competir contra vos mismo?
Pues es muy loco, no era nuestro plan, no esperábamos que saliera así pero bueno, la verdad que es un honor.
Contame un poco de ‘’Compadres’’ con Fonseca
Nosotros empezamos este proyecto hace unos años como una gira que hacíamos juntos en la cual juntamos nuestros repertorios, pero también juntamos nuestras bandas, están ambas bandas en escena y compartimos canciones, yo canto unas canciones de mi compadre y el mías, hacemos duetos, covers, es una celebración de la amistad, una gran fiesta. Para esta ocasión quisimos hacer una gira mucho más extensa visitando Estados Unidos, Centroamérica, países de Suramérica, alcanzamos a hacer la probadita del primer show y se nos vino encima todo esto de la pandemia, nos tocó suspender y aplazar los shows de manera indefinida, ya tenemos algunas fechas de los shows del año que viene pero quisimos seguir con el proyecto y acompañarlo con el disco que estábamos desarrollando que es ‘’Compadres’’ y precisamente es uno de los que esta nominados, es un disco compuesto y producido por nosotros dos, de lo cual estamos súper orgullosos porque nos salimos un poquito de lo que estábamos acostumbrados y visitamos unos sonidos y géneros diferentes, hay pop, ballenato, música tradicional colombiana, ranchera, de todo para poder celebrar nuestra amistad y gusto por ciertos géneros que solamente compartimos en la intimidad de nuestra fiesta.
¿Cuál es tu definición hoy de la palabra amistad?
La definición de la palabra amistad tiene mucho que ver con lo que estamos viviendo en las nominaciones, ahí se mide qué tan amigos realmente somos, aquí lo que estamos haciendo es alinearlos para que el proyecto que tenga más fuerza, alcance, llegada, sea el que pueda ganar, estamos muy claros en eso y somos solidarios en ese sentido con la oportunidad que se nos está dando y creo que la amistad que tenemos va más allá de eso de todas maneras, pero si es una vuelta en el camino muy interesante la que se nos plantea, estamos muy orgullosos del trabajo, del equipo y de presentar también una posibilidad que tiene que ver con unirse, con ser compañeros, amigos, solidarios el uno con el otro y esto que estamos viviendo ahora lo representa mejor que nada.
Se podría decir que la promesa que se hicieron es seguir siendo compadres…
Si, esa es nuestra promesa, esa es la canción con la que iniciamos el proceso del disco que resultó ser un poco premonitoria porque dice ‘’si este año no fue, el otro año será’’ que es lo que estamos sintiendo en este momento, por lo menos con el tema de la gira.
En esas charlas de amigos, ¿surge el ‘’Mejor que a ti te va’’ en algún momento?
Pues claro, ¿de dónde crees que sale la canción? Entre los amigos siempre tiene que haber un grado saludable de competencia y una rivalidad que sea honesta, caballerosa, eso también existe en nuestra amistad.
¿A quién le darías hoy una serenata?
Hay mucha gente a la que me gustaría cantarle hoy que no veo hace tiempo, tengo una tía, hermana de mi papá, es una mujer mayor, que está pasando por un problema de salud, tuvo un accidente hace poco y me gustaría mucho poder ir a su casa y cantarle una serenata, no lo puedo hacer porque tengo que cuidarla, pero me gustaría muchísimo.
¿Redescubriste que cosas hay camino a tu casa?
Una de ellas es mi propia casa, tanto tiempo de estar saliendo de casa, de estar viajando, de estar haciendo otras cosas que no tenían nada que ver con la casa han hecho que descubra mi propio espacio, mi propio hogar, mi propio lugar. También he encontrado el gusto por los exteriores de mi casa, tengo la suerte de que mi casa este rodeada de un jardín bellísimo, vienen muchas aves, tengo plantas, y eso me lo he disfrutado mucho.
Además, he redescubierto la afición y el gusto por mi colección de acetatos, he tenido mucho tiempo para escucharlos y disfrutar.
¿Tu vuelo ideal adonde te lleva?
En este momento seria al siguiente show en vivo, esa es mi gran ilusión, poder volver a tener un show con gente en un espacio como el que estamos acostumbrados a hacer, yo sé que va a tomar un tiempo, pero ese es mi viaje ideal.
¿Te acordas como nace ‘’No me busques corazón’’?
Si, esa canción nació en mi casa, estábamos reunidos con mi compadre Fonseca y con mi guitarrista explorando sonidos que quisiéramos visitar y recordamos que el pasaje llanero particularmente es uno que nos gusta mucho dentro de la música llanera y dentro del joropo llanero, existe el género del pasaje o el aire del pasaje, que es el aire más romántico y quisimos buscar un pasaje que nos contara una historia, desgraciadamente muy conocida y muy vivida por muchas personas en Latinoamérica que tiene que ver con el desplazamiento, dejar su tierra para buscar oportunidades y encontrarse con todo tipo de desventuras y dificultades, es una cosa que vivimos dentro de Colombia, pero también en países vecinos como Venezuela, entonces quisimos contar una historia de lo doloroso que es dejar la patria y tomar otro camino, como gente del campo que se encuentra con ciudades y se estrella con todo tipo de dificultades y dolores, ahí encontramos una manera de contar una canción que toca el corazón de todas las personas.
Es parte de una campaña de la fundación cardioinfantil ¿no?
Quisimos aprovechar otra canción que forma parte de este álbum, se llama ‘’Te entrego mi corazón’’, la pusimos al servicio de esta campaña para recaudar fondos y ayudar a toda la gente que está siendo vulnerada por todo esto de la pandemia y particularmente para apoyar al equipo médico que está atendiendo la emergencia.
Está bueno que los músicos también aporten desde la solidaridad…
Es muy interesante porque la reflexión que se plantea precisamente se para en 3 realidades, en lo difícil que ha sido todo esto para la industria, en lo importante que es tener un micrófono y una voz, y en el compromiso que se tiene frente a eso y las posibilidades que existen. Pienso que es un momento en que los artistas tenemos que dar un pasito atrás, reflexionar y entregar mucho más que antes, hemos recibido beneficios y bendiciones de nuestro público durante muchísimo tiempo, es momento de devolver lo que hemos recibido, ser solidarios y apretar un poquito el cinturón a esperar que venga una bonanza y una cosecha más adelante.