El dúo de Mali lanzó ‘La confusión’, su nuevo álbum de estudio, donde expresan su miedo y frustración ante los gobierno corruptos y las desigualdades económicas.

La confusión es el décimo álbum que entrega el dúo de Mali, Amadou & Mariam. Luego de conocerse en 1975 en el Instituto para jóvenes ciegos del país africano, los unió en matrimanio una sola razón: el amor por la música. «Mariam ama la música y por eso nos entendemos tan bien», determinó Amadou al teléfono en conversación con Billboard AR.  “Estamos pasándola muy bien, tuvimos un año muy intenso, de muchos shows. Además, estamos ansiosos por seguir viendo la reacción de la gente al escuchar nuestro nuevo material”, comentó. La pareja transforma el acalorado recibimiento del público en su alimento para seguir de gira.

Sus nuevas doce canciones los encuentra de tour por Europa y esperan pronto poder volver a Sudamérica. En el pasado se presentaron en países como Argentina, México y Colombia. “La próxima que viajemos hacia allá queremos tocar en un escenario más grande”, dijo en referencia a su paso por el cono sur del continente americano.

El álbum refleja sus sensaciones sobre la situación actual del mundo. Donde los sentimientos de frustración, miedo e impotencia crecen ante la permanencia de gobiernos corruptos y las injusticias del sistema económico mundial. “La confusión en estos días está realmente invadiendo a todo el mundo. A veces nos preguntamos si realmente estamos viviendo en la realidad. La gente está perdiendo la noción y la importancia de las relaciones”, determinó el guitarrista.

Cuando se meten en el estudio de grabación el dúo explota al máximo sus herramientas. “Tenemos un gran equipo trabajando con nosotros en todo lo que se refiere a utilización de software”, explicó. Debido a su condición de ceguera, el dúo delega en su grupo de trabajo aquellas tareas relacionadas a lo audiovisual.

“Lo primero es aceptar tu condición y situación. Pero eso mismo libera un montón de espacio para la imaginación y se tiene más tiempo para pensar porque hay menos interrupciones”, desarrolló el músico africano. En cuanto a las desventajas, entiende que para la movilidad es necesario contar con la compañía de alguien. “Eso puede limitar tu libertad, si así lo pensas que lo hace. Con el tiempo uno deja de pensar en las desventajas y le da más lugar a la imaginación”, expresó Amadou.