
Adam Lambert
Me acuerdo de mis primeras veces en los clubes de Hollywood. Recuerdo la alegría de encontrar ‘una clase de gente como yo’. Fue como unirme a alienígenas que pensaban como yo y que se animaban en sus propios términos. Celebrábamos nuestra vida.
A los 27 años, audicioné para el show que me cambiaría la vida y mi carrera para siempre: American Idol. Fue un sueño hecho realidad. De repente, ser una celebridad queer fue abrumadora. Sentí la responsabilidad de enaltecer el orgullo de la comunidad LBGTQ y de mostrar nuestra experiencia lo máximo posible. Sin embargo, en 2009, no estábamos ni cerca de lo mainstream que somos ahora. Para la mayoría de los fans, era la primera vez que alguien se identificaba como queer. ¡Alguien que actuaba sin presiones! Fue un desafío, y hubo muchos prejucios con los que lidiar. Hubo momentos en los que no supe cómo seguir. Pero además de ser terco como nadie, sentía que representaba a todos esos locos soñadores que conocí a lo largo de los años.
Todos ustedes son mi inspiración. Son guías y me han mantenido fuerte. Estoy muy agradecido. Son mi familia.
Ahora, ocho años más tarde, la comunidad LGBTQ llegó tanto más lejos. Veo artistas y civiles que salen del closet sin culpas… A pesar de los obstáculos a los que nos tenemos que enfrentar, me impresiona nuestro progreso. Mis verdaderos fans comparten mis principios, así que vamos a seguir recibiendo extraños alienígenas a nuestra familia. Gracias a todos por inspirarme y hacerme el aguante. Prometo hacer lo mismo por ustedes.
Selena Gomez
Me acuerdo cuando era niña y acompañaba a mi mamá con sus amigas. No tenía idea de que todas era gays; ni siquiera comprendía lo que eso significaba. Solo sabía que me encantaba estar rodeada de ellas, era divertidas y amables. Definitivamente le doy el crédito a mi mamá por criarme en un contexto en el que todos eran muy abiertos de mente y nadie juzgaba. También me sorprendió en mi cumpleaños N°16 con la más hermosa drag queen que jamás haya visto, que cantó mi canción favorita. ¡No creo que la mayoría de la gente que tiene 16 años pueda decir eso!
Mi compañero Justin Tranter no podía creer que yo nunca haya visto el documental de Madonna Truth or Dare, así que cuando estuvimos en México, me propuso verla juntos. Amé el film, y me conmovió la lucha de los gays por sus derechos. Todavía falta mucho por hacer. Ansío llegar al día en que nadie sea juzgado, discriminado o temido por su sexualidad.